miércoles, 3 de julio de 2013

Sean Connery pue acabar na cárcel con Bárcenas

Milio Mariño

Somos los meyores. La Guardia Civil, nel so día, foi campiona del mundu escorriendo a robagallines y, agora, los xueces son pa quitase la boina y face-yos la reverencia escorriendo a famosos que faen trampes. Tienen a Bárcenas na cárcel y a Sean Connery en capiya. Ehí ye nada. Escapóse-yos Blesa nun descuidu, pero ayeri supimos qu'un xuez español requirió a Sean Connery pa que declare como imputáu nun casu xudicial, paralelu al casu Malaya, rellacionáu cola recalificación de la parcela onde taba'l chalé nel que pasaba les sos vacaciones en Marbella.

El Xuez instructor dixo que va esperar "un tiempu razonable" y que, nel supuestu de que trescurra dichu tiempu ensin que Sean Connery de señales de vida va dictar una orde internacional de busca y detención.

Cuando xubilaron a Garzón mialma creíamos que la xudicatura sufriere una baxa importante pero los que veníen detrás tomaron el relevu con ganes. Nin el dineru, nin la fama, nin los fachas pueden con esta fornada de xueces a los que nun se-yos pon nada per delantre.

martes, 2 de julio de 2013

La Selmana Negra nel escenariu del crime

Milio Mariño

Si hai daqué que n’España nun falta son lladrones, corruptos y estafadores nos qu'inspirase pa escribir dos mil noveles del xéneru negru, petar los quioscos y arramplar nuna Selmana Negra que va celebrase, del 5 al 14 de xunetu, nel escenariu del crime. Ehí tará, onde tuvo Naval Xixón, y coincidirá cola fecha na que'l Comisariu Joaquín Almunia y el Presidente Durao Barroso, tomarán la decisión, yá anunciada, de que'l sector naval español devuelva les ayudes de 3000 millones d'euros que recibió.

La esixencia de Bruseles va suponer que se pierdan otros 80.000 empleos, pero Almunia dixo que nun pue "perdonar" a España porque taría violando la llexislación de la Unión Europea.

Tamién dixo que los que tienen la obligación de devolver les ayudes son los grupos d'interés económicu y los inversores que participaron nesos grupos, que nun son los astilleros. Pero volvemos a lo de siempre: ente toos la mataron y ella sola morrió.

El destín tien paradoxes asina. La Selmana Negra celébrase onde va tiempu tuvo Naval Xixón y coincide con otra puñalada trapera a los astilleros y la muerte anunciada de miles d'empleos.

lunes, 1 de julio de 2013

Campesinos de traje y corbata

Milio Mariño

El campo es ese terreno que vemos cuando viajamos en coche de una ciudad a otra. Un terreno en el que viven las vacas, los conejos, las cabras, los mosquitos, un buen número de animales y algunas personas. Pocas, porque apenas queda gente por más que fray Luis de León dijera aquello de: ¡Qué descansada vida/ la del que huye del mundanal ruido / y sigue la escondida/ senda por donde han ido/ los pocos sabios que en el mundo han sido!

Lo curioso es que, no solo Fray Luis, una buena nómina de escritores ensalzaron la vida rural, pero pocos se fueron a vivir al campo. Todos o casi todos prefirieron la ciudad. Se conoce que una cosa es predicar y otra segar trigo. El campo es duro, muy duro, de modo que los campesinos emigraron a la ciudad en cuanto pudieron. Luego, allá por los años noventa, las condiciones fueron cambiando y se empezó a vivir mejor, pero los pueblos ya estaban vacíos.

Tampoco importaba mucho. Los economistas de entonces decían que, para la buena marcha de la economía, lo mejor era la tercerización. Es decir, que se redujera la proporción de personas empleadas en el campo y aumentara la del sector servicios. No sé si les hicieron caso pero el resultado fue que, actualmente, menos del 5% de la población activa trabaja en la agricultura y, de los que trabajan, una parte significativa son personas mayores. Algo que, según los estándares establecidos, sigue siendo un síntoma de progreso. Debe ser por eso que la Unión Europea insiste en desalojar a los pocos campesinos que quedan. Así se desprende de la PAC, la reforma de Política Agrícola Común, aprobada la semana pasada en Bruselas. Una reforma que vuelve a beneficiar a los grandes terratenientes y a la industria agroalimentaria, en detrimento de los que trabajan la tierra.

En España, sólo 350.000 personas están dadas de alta como trabajadores del campo, pero pasan de 900.000 las que reciben ayudas. ¿Quiénes son, entonces, si no están dados de alta como trabajadores, los que reciben la mayor parte de las subvenciones? Pues, aunque resulte extraño, son “campesinos” que conocemos de sobra. Son: Pastas Gallo, Nutrexpa, Osborne, Nestlé, Campofrío, Mercadona, la Duquesa de Alba, los grandes viticultores y los terratenientes de siempre, incluidos algunos amigos y familiares de Arias Cañete, como su esposa, Micaela Domecq, propietaria de Bodegas Domecq.

La nueva reforma, pactada la semana pasada en Bruselas, insiste en la idea de desmantelar lo poco que queda del sector el agrario. Es como si volvieran con aquello de que el futuro no está en la industria ni en el campo, está en ocio. Quizá no se han dado cuenta de que ya hemos llegado al futuro que predecían y la mala noticia es que las cosas no fueron ni van por ahí. Da lo mismo, ellos insisten en que el camino correcto es avanzar hacia una agricultura sin campesinos. Es que vayamos al campo con la mesa, las sillas y la sombrilla y dejemos de trabajar la tierra que, para eso, ya están los especialistas. Ya están las empresas de la agroindustria y la distribución que controlan todos y cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria, desde las semillas hasta el producto final.

Antes los campesinos eran Pepe, Manolo y Antón. Ahora son Nestlé, Mercadona y Carrefour. Así es la vida.


Milio Mariño / Artículo de Opinión/ Diario La Nueva España

sábado, 29 de junio de 2013

Montoro pon un impuestu al aire acondicionáu y renuncia ponelo a los peos

Milio Mariño

Montoro anunció, ayer, que'l Conseyu de Ministros tomó la decisión de poner un impuestu sobre l'aire acondicionáu.

Ye una nueva figura fiscal que beneficia, sobremanera, a les clases más desfavorecíes, dixo'l ministru. A la fin decidímosnos porque’l nomáu impuestu afeutara namás a los gases fluoraos. L'encamientu del FMI, la OCDE, la UE y la Conferencia Episcopal, yera que la nueva figura impositiva recayera sobre l'amiestu de Sulfuru d'Hidróxenu y acedu Sulfhídricu que conocemos, vulgarmente, por peu. Los espertos calcularen qu'un impuestu sobre los gases humanos tendría un poder recaudatoriu muncho más altu. Basta dicir que cada persona produz un quilu diariu de gas que suel espulsar, según naturaleces, un promediu de catorce veces al día.

Anque escluyéremos, como paez lóxicu, a los vieyos y los neños sedríen 30 millones diarios de llitros de gas. Resaltó'l ministru, al empar que llamaba l’atención sobre l’esfuerciu que supunxo pal Gobiernu aguantar les presiones de los nomaos organismos y tomar la decisión que, en conciencia, creen meyor pal país.

Entrugada por un periodista, Cherines dixo qu'Asturies yera, ensin dulda, la Comunidá más beneficiada por esta decisión del PP.

viernes, 28 de junio de 2013

Rosalía y Luis, una hestoria de güei

Milio Mariño

¿Cómo quies que me vista pa dir a l'Audiencia?, Luis. Entrugó Rosalía ayer, mientres almorzaben, ratificando que non solo firma, ensin mirar, lo que'lso home pon-y delantre, sinón que procura satisfacelo hasta nos mínimos detalles.

Nun sé, cualquier cosa. Esi vistíu frescu, de fueyes verdes que xuben de la ñalga a la cintura. Ten en cuenta que voi volver tarde. Tengo una reunión de trabayu d'eses que se presumen complicaes.

Rosalía yá oyera enantes esa frase. Yera la esculpa qu’avezaba a utilizar el so home p'atopase, de xuru, con Ruz, como venía faciendo los xueves dende diba yá dellos meses. Asina que fixo como si nun se diera cuenta de que teníen un lio y, mientres se cambiaba, díxo-y que nun s'escaeciera de llevar Almax porque d'aquelles reuniones de trabayu siempre volvía con ardor d'estómagu.

El vistíu de xacíu que lo punxo. Sentába-y meyor que nunca, sentíase llibre, acababa de recuperar la so individualidá. Tal ye asina que cuando güei espertó y vio que'lso home entá nun llegare a casa non lu echó, pa nada, en falta. Dalgún día tenía que suceder. De mou que, dispuesta a siguir avente, alcordó que tenía hora na peluquería y qu'aquel xuegu venía-yos bien a los dos.



jueves, 27 de junio de 2013

Mientres Rajoy bailla samba con Merkel en Brasil convoquen un referéndum

Milio Mariño

Tamos tan avezaos a políticos corruptos, ineficaces y cínicos que lo qu'acaba de facer Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil y del Partíu de los Trabayadores, paeznos insólitu. La cai pidía-y meyores nos servicios públicos, la educación, la sanidá y ante la corrupción, y Dilma fexo-y casu, ufiertó cinco grandes pautos que suponíen una reforma, a xeitu, de la Constitución.

El casu que la oposición, parte del poder xudicial y los grandes medios de Brasil, la derechona de siempre, echáronse-y enriba alegando que yera imposible ya innecesariu convocar una Asamblea constituyente, porque una vegada que se convoca tien plenos poderes pa camudar la Constitución de riba a embaxo.

Pero Dilma nun s'engurrió, rectificó sobre la marcha. En cuenta impulsar l'Asamblea constituyente, va promover un referéndum pa que'l pueblu vote direutamente les midíes de la reforma política. Y va facelo antes d'ochobre, pa que les midíes entren a vigor en 2014.

Claro qu'eso asocede en Brasil, un país tan atrasáu qu'inda tien en cuenta'l sentir de la xente y convócala pa que vote les lleis.

miércoles, 26 de junio de 2013

Pantasmes y pantasmaes

Milio Mariño



Esi ministru, calvu y con gafes, que siempre que quier facese'l graciosu trabucase en cuantu se pon delantre un micrófonu, dixo apocayá: nun vean pantasmes volando, que nun los hai.

Lleva razón. Volando igual non pero sentaos nel Conseyu de Ministros, la Executiva del PSOE y lo que sía que tenga UPyD, hai pantasmes pa dar y tomar. Pantasmes que, ciertamente, nun vuelen pero nun paran de faer pantasmaes porque hai que ser bien pantasma pa dicir lo que tán diciendo: que col pautu qu'acaben de roblar van camudar el rumbu d'Europa.

Pantasmada mayor nin nos díes de los díes pero ehí los tenemos, sacando pechu por roblar un alcuerdu que non val pa nada y diciéndonos que s'agarren los alemanes que van dir a por ellos.

Nun m'importaría que fixeren el ridículu si nun fuera que les tontures d'estos pantasmes pagámosles nosotros. Asina que menos camudar l'aldu d'Europa y más empezar por casa, que tenémosla fecha una ruina y, equí, non s'arremanga nin dios.