Milio Mariño
Siempre foi asina: los ricos aprueben con un 5, o inclusive con menos, mentes que los probes precisen un 6,5 y d'ehí pa enriba. Si nun saquen meyor nota val más qu'estudien pa fontaneros que ye la meyor carrera a la que puen aspirar los de la clase de tropa.
Asina foi tola vida, pero díxolo Wert y armóse la marimorena. Nun sé por qué. Nun entiendo a qué vien tantu escándalu. Toos sabíamos que los probes, p'aprobar, precisen, a lo menos, puntu y mediu más que los ricos y, con tou, entá nun ta claro que-yos mereza la pena dir a la universidá.
Esplicárennos el cuentu aquel d'un pastor xoven, probe y desvalíu, llamáu David, que con un gomeru y cuatro piedres, frayare al xigante Goliat. Pero, como nun podía ser d'otra manera, asocedió al aviesu. La piedra apenes-y fixo un rascuñu y cuando Goliat espabiló de la sorpresa, solmeno-y tal paliza que lu dexó tiesu.
Agradezo al ministru Wert que dixera lo que dixo. Había, y hai, xente qu'inda cree que la conciencia de clase ye un conceutu absurdu, una teoría fata que foi invalidada pol progresu a mediaos del sieglu venti.
martes, 25 de junio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
La muerte tenía un permiso
Milio Mariño
Viene de viejo que España es un país de picaros, golfos y gandules, en el que cada cual roba, defrauda o estafa con lo que tenga a mano. La idea, por si se nos había olvidado, nos la acaba de recordar ese directivo de la CEOE, que hizo alusión a los permisos por fallecimiento, insistiendo en lo que ya es vicio: decir que la ansiada recuperación económica se ve lastrada por las martingalas de los trabajadores que, viendo que no pueden hacerse ricos, sobre todo porque no tienen acceso a la caja, son capaces de casarse tres veces, para disfrutar quince días adicionales de vacaciones, de procurar que sus padres mueran entre semana, nunca en sábado o domingo, para no perder el correspondiente permiso o de dejar que sus hijos se rompan la crisma para luego llevarlos al hospital y pedir un justificante que les permita faltar al trabajo.
Si a eso sumamos que tampoco les importa coger frio y que les dé la gripe, que muchas veces se accidentan adrede o que las mujeres quedan embarazas no porque quieran tener un hijo sino para disfrutar del permiso por maternidad, parece lógico que los empresarios, que siempre se han distinguido por sufrir, en silencio, las consecuencias de una legislación laboral antigua y paternalista, se quejen y pidan auxilio.
Añadan a lo dicho que las fiestas de guardar, que el gobierno prometió quitar pero no quitó, disminuyen la jornada laboral hasta una media de 42 horas semanales, seis por debajo del tope máximo de la Comunidad Europea y cinco por encima de lo que tienen en Alemania o Francia.
Visto así, cualquiera puede pensar que, en materia de salarios y jornada, los empresarios están en una posición ventajosa con respecto a otros países de Europa pero no es suficiente. Todavía queda margen para apretar y acercarnos al norte de África. Y eso es lo que acaba de recomendarnos el Fondo Monetario Internacional.
Los empresarios no niegan que los salarios han disminuido, pero dicen que están lastrados por una antigualla de permisos retribuidos que se mantienen por tradición, sin que nadie se haya parado a estudiar si, realmente, son beneficiosos para los trabajadores. Llevan razón. Cualquiera que fuera capaz de despojarse de la carga emotiva, estaría de acuerdo en qué tomarse un par de horas, y no dos días, para enterrar a un familiar, ayuda a superar el trance, pues el trabajo y el contacto con los compañeros sirve para que el afectado se distraiga y lo lleve mucho mejor que si se mete en casa y pasa dos días llorando.
Con los permisos por matrimonio sucede otro tanto. En la práctica, quince días suponen prolongar la estancia, gastar dinero y que aparezcan los primeros conflictos en la pareja. Con una semana es suficiente. Además, justo es decirlo, nadie ha tenido en cuenta que los empresarios asumieron, sin rechistar, la herencia de Zapatero y el matrimonio gay les está suponiendo un desembolso que no estaba previsto.
Otra cosa en la que llevan razón es que el absentismo bajó con la crisis pero sigue habiendo muchos trabajadores que piden la baja sin ningún remordimiento y sin importarles que la competitividad y la productividad se vean afectadas. Por eso, no hace mucho, la CEOE propuso que no cobren los primeros quince días de incapacidad. Una medida que no solo constituye un incentivo para su recuperación sino que hace efectivo el viejo principio de que el trabajo es salud.
Viene de viejo que España es un país de picaros, golfos y gandules, en el que cada cual roba, defrauda o estafa con lo que tenga a mano. La idea, por si se nos había olvidado, nos la acaba de recordar ese directivo de la CEOE, que hizo alusión a los permisos por fallecimiento, insistiendo en lo que ya es vicio: decir que la ansiada recuperación económica se ve lastrada por las martingalas de los trabajadores que, viendo que no pueden hacerse ricos, sobre todo porque no tienen acceso a la caja, son capaces de casarse tres veces, para disfrutar quince días adicionales de vacaciones, de procurar que sus padres mueran entre semana, nunca en sábado o domingo, para no perder el correspondiente permiso o de dejar que sus hijos se rompan la crisma para luego llevarlos al hospital y pedir un justificante que les permita faltar al trabajo.
Si a eso sumamos que tampoco les importa coger frio y que les dé la gripe, que muchas veces se accidentan adrede o que las mujeres quedan embarazas no porque quieran tener un hijo sino para disfrutar del permiso por maternidad, parece lógico que los empresarios, que siempre se han distinguido por sufrir, en silencio, las consecuencias de una legislación laboral antigua y paternalista, se quejen y pidan auxilio.
Añadan a lo dicho que las fiestas de guardar, que el gobierno prometió quitar pero no quitó, disminuyen la jornada laboral hasta una media de 42 horas semanales, seis por debajo del tope máximo de la Comunidad Europea y cinco por encima de lo que tienen en Alemania o Francia.
Visto así, cualquiera puede pensar que, en materia de salarios y jornada, los empresarios están en una posición ventajosa con respecto a otros países de Europa pero no es suficiente. Todavía queda margen para apretar y acercarnos al norte de África. Y eso es lo que acaba de recomendarnos el Fondo Monetario Internacional.
Los empresarios no niegan que los salarios han disminuido, pero dicen que están lastrados por una antigualla de permisos retribuidos que se mantienen por tradición, sin que nadie se haya parado a estudiar si, realmente, son beneficiosos para los trabajadores. Llevan razón. Cualquiera que fuera capaz de despojarse de la carga emotiva, estaría de acuerdo en qué tomarse un par de horas, y no dos días, para enterrar a un familiar, ayuda a superar el trance, pues el trabajo y el contacto con los compañeros sirve para que el afectado se distraiga y lo lleve mucho mejor que si se mete en casa y pasa dos días llorando.
Con los permisos por matrimonio sucede otro tanto. En la práctica, quince días suponen prolongar la estancia, gastar dinero y que aparezcan los primeros conflictos en la pareja. Con una semana es suficiente. Además, justo es decirlo, nadie ha tenido en cuenta que los empresarios asumieron, sin rechistar, la herencia de Zapatero y el matrimonio gay les está suponiendo un desembolso que no estaba previsto.
Otra cosa en la que llevan razón es que el absentismo bajó con la crisis pero sigue habiendo muchos trabajadores que piden la baja sin ningún remordimiento y sin importarles que la competitividad y la productividad se vean afectadas. Por eso, no hace mucho, la CEOE propuso que no cobren los primeros quince días de incapacidad. Una medida que no solo constituye un incentivo para su recuperación sino que hace efectivo el viejo principio de que el trabajo es salud.
Milio Mariño/ Artículo de Opinión/ Diario La Nueva España
sábado, 22 de junio de 2013
La Infanta y el Pagafantas
Milio Mariño
Nóos lo vais a creyer pero lo del DNI 14, nun ye casualidá. Ta fechu arrede. L'arcanu catorce de les cartes del taró ye la Protección Divina, la protección del Ángel Gabriel. Asina que yá puen tar tranquilos don Juanito y Cristobal el de los Deneíses, qu'a la neña nun-y va pasar nada. Tou s’arregla, tal como quedó alcordáu na reunión que caltuvieron, nun fai muncho, el padre la criatura, Mariano el de Pontevedra y Gallardin el de les ceyes.
Estu de los pisos y les finques, eso de qu'apaezan y y desapaezan como por arte de barrabiellu, ye lo de menos. Lo importante ye lo qu'afayó Facienda.
Buscando les finques fantasma los de Facienda afayaron que l'home de la susodicha, el tal Urdanga, nun se dedicaba a lo que pensábemos sinón que yera un viaxante de motocicletes, un vendedor de motos, con mui poca chapeta. El llistu yera l'otru: unu que llamen Torres. Esi foi'l que la llió parda. Enguedeyó a la pareya y, de los dos, más a ella. Non porque sía muyer sinón porque ye Borbona.
Nóos lo vais a creyer pero lo del DNI 14, nun ye casualidá. Ta fechu arrede. L'arcanu catorce de les cartes del taró ye la Protección Divina, la protección del Ángel Gabriel. Asina que yá puen tar tranquilos don Juanito y Cristobal el de los Deneíses, qu'a la neña nun-y va pasar nada. Tou s’arregla, tal como quedó alcordáu na reunión que caltuvieron, nun fai muncho, el padre la criatura, Mariano el de Pontevedra y Gallardin el de les ceyes.
Estu de los pisos y les finques, eso de qu'apaezan y y desapaezan como por arte de barrabiellu, ye lo de menos. Lo importante ye lo qu'afayó Facienda.
Buscando les finques fantasma los de Facienda afayaron que l'home de la susodicha, el tal Urdanga, nun se dedicaba a lo que pensábemos sinón que yera un viaxante de motocicletes, un vendedor de motos, con mui poca chapeta. El llistu yera l'otru: unu que llamen Torres. Esi foi'l que la llió parda. Enguedeyó a la pareya y, de los dos, más a ella. Non porque sía muyer sinón porque ye Borbona.
viernes, 21 de junio de 2013
Rubalcaba fai de Favila y l’osu Rajoy abrázalo
Milio Mariño
Cola esculpa de que ye pol bien d'España Rubalcaba xustificó ayer un alcuerdu de mínimos que Rajoy va presentar nel Conseyu d'Europa.
Ye del tou imposible que la inmensa mayoría de los militantes socialistes entiendan, aprueben y sofiten un pauto, del Secretariu Xeneral del so partíu, que nunca conocieron y que, en nengún momentu, yos foi consultáu. Un pauto que nun va sirvir pa nada, por muncho que los firmantes, dos políticos ensin credibilidá nin prestixu, saquen pechu caún por diferentes motivos.
Si, el PSOE, taba que daba pena velo, güei ye un partíu murniu, abatíu y humildáu que precisa d'una revolución urxente que tendría qu'entamar por casa, pol desallugo de los sos dirixentes, si pue ser esta tarde meyor que mañana.
Nin conferencia Política nel mes d'ochobre, nin primaries en víspora d'elecciones, nin polles en vinagre, falando claru y pa que s’entienda. Yá ta bien de faltar al respetu a los miles de persones que morrieron o llucharon tola so vida por defender unes idees que siguen más vixentes que nunca pero tán secuestraes por una reciella d'impresentables que nun quieren que nada se mueva pan nun perder la poltrona.
Cola esculpa de que ye pol bien d'España Rubalcaba xustificó ayer un alcuerdu de mínimos que Rajoy va presentar nel Conseyu d'Europa.
Ye del tou imposible que la inmensa mayoría de los militantes socialistes entiendan, aprueben y sofiten un pauto, del Secretariu Xeneral del so partíu, que nunca conocieron y que, en nengún momentu, yos foi consultáu. Un pauto que nun va sirvir pa nada, por muncho que los firmantes, dos políticos ensin credibilidá nin prestixu, saquen pechu caún por diferentes motivos.
Si, el PSOE, taba que daba pena velo, güei ye un partíu murniu, abatíu y humildáu que precisa d'una revolución urxente que tendría qu'entamar por casa, pol desallugo de los sos dirixentes, si pue ser esta tarde meyor que mañana.
Nin conferencia Política nel mes d'ochobre, nin primaries en víspora d'elecciones, nin polles en vinagre, falando claru y pa que s’entienda. Yá ta bien de faltar al respetu a los miles de persones que morrieron o llucharon tola so vida por defender unes idees que siguen más vixentes que nunca pero tán secuestraes por una reciella d'impresentables que nun quieren que nada se mueva pan nun perder la poltrona.
jueves, 20 de junio de 2013
Allabáu sía'l FMI y la madre que lu parió
Milio Mariño
A cualesquiera que-y entruguen si se considera fatu la respuesta nunca podrá ser oxetiva. En principiu, naide piensa que lo ye. Pero depués, cuando nos alcordamos de Freud y el llau foscu del subconsciente, dámosnos cuenta de que la realidá ye casi siempre lo que nos paez que nun tien sentíu. Y, entós surde la dulda. Nun pue ser, pensamos, que les autoridaes y los altos organismos tean toos enquivocaos y, namás, nós temos no cierto.
Ayeri, por exemplu, sufrí otru ataque d'estos oyendo lo que diz el Fondu Monetariu Internacional, que pide que s'abarate'l despidu y baxen más los sueldos pa poder salir de la crisis. Tou foi oyelo y pensar que ye una barbaridá. Pero de xuru qu'hai que ser bien fatu, mui tontu mui tontu, pa nun dase cuenta de qu'esa ye la solución.
Tamién me paez absurdu que, según los datos qu'acaben de publicar, el númberu de ricos, en 2012, aumentara un seis per cientu. Cosa que, al paecer, ye de lo más normal. Asina que, puertes pa fuera, voi siguir diciendo que nun soi fatu pero per dientro cada vez toi más convencíu de que sí que lo soi.
A cualesquiera que-y entruguen si se considera fatu la respuesta nunca podrá ser oxetiva. En principiu, naide piensa que lo ye. Pero depués, cuando nos alcordamos de Freud y el llau foscu del subconsciente, dámosnos cuenta de que la realidá ye casi siempre lo que nos paez que nun tien sentíu. Y, entós surde la dulda. Nun pue ser, pensamos, que les autoridaes y los altos organismos tean toos enquivocaos y, namás, nós temos no cierto.
Ayeri, por exemplu, sufrí otru ataque d'estos oyendo lo que diz el Fondu Monetariu Internacional, que pide que s'abarate'l despidu y baxen más los sueldos pa poder salir de la crisis. Tou foi oyelo y pensar que ye una barbaridá. Pero de xuru qu'hai que ser bien fatu, mui tontu mui tontu, pa nun dase cuenta de qu'esa ye la solución.
Tamién me paez absurdu que, según los datos qu'acaben de publicar, el númberu de ricos, en 2012, aumentara un seis per cientu. Cosa que, al paecer, ye de lo más normal. Asina que, puertes pa fuera, voi siguir diciendo que nun soi fatu pero per dientro cada vez toi más convencíu de que sí que lo soi.
miércoles, 19 de junio de 2013
Los 4 Notarios, los 4 Rexistradores y el DNI 14
Milio Mariño
¿Saben aquel chiste que diz que cuatro Notarios y cuatro Rexistradores de la Propiedá, confundieron un DNI de dos díxitos y metieron nun lio a la fía del rei d'España?
Seguro que yá lo saben. Como chiste ye malísimu y como númberu de maxa tampoco ye pa que lo copie David Coperfield o Blake. Consiste en presentar, en Facienda, qu'unu vendió pisos y finques, por un total de 1.400.000 euros, cuando resulta que los pisos y les finques siguen siendo de quien fueron tola vida.
¿Qué asocedió entós? Pos nada que, seguramente, la Infanta y el so home trataron de blanquiar parte del dineru que-yos venía del biribiri, como tou lo demás, esceuto los sueldos de La Caixa y Telefónica y l'asignación de la Casa Real, que si podíen xustificar, y tuvieron la ocurrencia d'inventar que vendieren unes finques.
El trucu ye mui zafiu pero coló. Lo malo que Facienda afayólo ensin querer y metióse nun lio coyonudu porque, pa salvar a la Infanta, quixo poner por tontos a los Rexistradores y los Notarios cuando lo más creyible sedría confirmar que los tontos, tontísimos, son los protagonistes de la película.
¿Saben aquel chiste que diz que cuatro Notarios y cuatro Rexistradores de la Propiedá, confundieron un DNI de dos díxitos y metieron nun lio a la fía del rei d'España?
Seguro que yá lo saben. Como chiste ye malísimu y como númberu de maxa tampoco ye pa que lo copie David Coperfield o Blake. Consiste en presentar, en Facienda, qu'unu vendió pisos y finques, por un total de 1.400.000 euros, cuando resulta que los pisos y les finques siguen siendo de quien fueron tola vida.
¿Qué asocedió entós? Pos nada que, seguramente, la Infanta y el so home trataron de blanquiar parte del dineru que-yos venía del biribiri, como tou lo demás, esceuto los sueldos de La Caixa y Telefónica y l'asignación de la Casa Real, que si podíen xustificar, y tuvieron la ocurrencia d'inventar que vendieren unes finques.
El trucu ye mui zafiu pero coló. Lo malo que Facienda afayólo ensin querer y metióse nun lio coyonudu porque, pa salvar a la Infanta, quixo poner por tontos a los Rexistradores y los Notarios cuando lo más creyible sedría confirmar que los tontos, tontísimos, son los protagonistes de la película.
martes, 18 de junio de 2013
L'asesín que nun quier paecelo
Milio Mariño
Cuando vemos, en pantalla, l'Audiencia Provincial de Córdoba, buscamos al asesín y cuéstanos reconocelo. Llama l'atención qu'amuese tantu dominiu de la escena y del escenariu. Que se presente ante'l Tribunal asina de llimpiu y curiosu: pulcramente peñáu y vistíu con zapatos marrones, pantalón azul escuru y camisa blanca de rayes, como si quixera demostranos que ye ciertu eso de que la sensibilidá y la crueldá humana formen un solu árbol.
Viéndolo asina, cualesquier podría pensar que'l sistema nerviosu de José Bretón, el so fégadu, el cuayu y hasta l'estómagu mesmu tendríen que ser idénticos a los nuesos pero son distintos. Les sos coraes dixeren les atrocidaes con una actitú tan pragmática que-y sirve pa maquillar el rostru y convertilo nuna mázcara.
Debe ser por eso que, cuando-y veo la cara, alcuérdome de los sos fíos, de Ruth y José, de 6 y 2 años, y prescindo de les lleis y la xusticia. Paezme escesivu que tenga drechu a la defensa daquién que valtió tolos llendes de la crueldá y tendría de podrecese nun foscu suétanu de cementu, alloñáu de cualesquier ser humanu.
Viéndolo asina, cualesquier podría pensar que'l sistema nerviosu de José Bretón, el so fégadu, el cuayu y hasta l'estómagu mesmu tendríen que ser idénticos a los nuesos pero son distintos. Les sos coraes dixeren les atrocidaes con una actitú tan pragmática que-y sirve pa maquillar el rostru y convertilo nuna mázcara.
Debe ser por eso que, cuando-y veo la cara, alcuérdome de los sos fíos, de Ruth y José, de 6 y 2 años, y prescindo de les lleis y la xusticia. Paezme escesivu que tenga drechu a la defensa daquién que valtió tolos llendes de la crueldá y tendría de podrecese nun foscu suétanu de cementu, alloñáu de cualesquier ser humanu.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)