Milio Mariño
La Selmana Santa nun tien una fecha nel calandariu, pue cayer en marzu o pue cayer n'abril, pero caiga nel mes que caiga, d'un tiempu a esta parte, paez que siempre asocede lo mesmo: que llueve si Dios tien agua y los cofrades, costaleros y el públicu procesonariu pasa la selmana llorando porque nun salen les procesiones.
¿Ye casualidá que llueva?... ¿Ye'l cambéu climáticu?
Nenguna de los dos coses. Ye que Dios ta hasta los mesmísimos de la corrupción n'España. Ta fartu de cristianos corruptos y mandanos esi castigu. Yá nun-y valen los rezos, nin los que se frayen a llatigazos, o los que pasen de la mañana a la nueche tocando'l tambor a lo fatu.
Que llueva asina ye porque Dios lo quier. Nun-y gusta l’espéutaculo, nun-y gusta que, a cuenta d’él, faigan tanta comedia sacándolo en procesión poles cais. Y hai qu'aceptalo. Yo acéptolo anque tengo que confesar que duelme por San Genarín, que’l probe sal anque llueva a xarraos, pero desmerez un pocu.
martes, 26 de marzo de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
Todos quieren robarnos
Milio Mariño
Cuando alguien se ofrezca para ayudarte llévate la mano al bolsillo, dijo un señor muy mayor que pasaba el rato en un banco, al que fui a parar mientras esperaba por un amigo. Estos viejos de los pueblos, pensaba yo, hay que ver lo desconfiados que son, creen que nadie hace nada por nadie y que todo el mundo se propone engañarlos. Acabé dándole un consejo, cosa que no suelo hacer. Me había confesado que tenía ochenta y seis años, así que después de mostrarme comprensivo con la época que le había tocado vivir, dije que comprendía que fuera desconfiado pero que cuando la vida se aleja es cuando más merece la pena dejarse querer.
Tú fíate y verás, sentenció con una sonrisa que revelaba que le hacía gracia mi ingenuidad. Volví a recordar su consejo, a los dos días o tres, mientras estaba en el aeropuerto y oí por el altavoz: Por su propia seguridad, rogamos mantengan sus pertenencias controladas en todo momento.
El viejo tenía razón. Hay que andar con cuidado, hay que estar, siempre, alerta porque, entre los fenómenos inexplicables, que se empeñan en complicarnos la vida, está la afición por el robo, el timo, el sablazo, el fraude y el choriceo. Prácticas que se han generalizado de modo que ya no roban al rico, que sería lo más productivo, roban al pobre, cuyo botín es exiguo y no se entiende que pueda pagar el tiro.
Llama la atención ese empeño, el de robar a los pobres, y también la actitud tan diferente que tienen pobres y ricos cuando se enfrentan a la tesitura de robar a sus semejantes. Seguro que habrán visto más de una vez a alguien sentado en el suelo con un cartón colgado del cuello que pone: Es triste tener que pedir, pero es más triste tener que robar.
Triste para los que se ven obligados a dar ese paso empuñando una pistola o un cuchillo, pero para quienes lo hacen enarbolando un bolígrafo hay pruebas de que les resulta muy divertido.
Entre uno y otro, entre el robo a mano armada y el robo a bolígrafo, hay otra categoría, también muy generalizada, que podríamos llamar robo por la cara. Una categoría que incluye, contemplando las excepciones, a dentistas, taxistas, fontaneros, inmobiliarias, comercios de todo tipo y, por supuesto, a esos restaurantes que por una botella de vino te cobran 20 euros, de los cuales 5 corresponden a su valor real y los 15 restantes te los quitan del bolsillo. También es robo que, en vez de cobrarnos por un piso lo que vale, nos cobren 70.000 euros más, que es lo que estiman deben robarnos. Y lo que decimos del piso, o la botella de vino, cuando comemos en un restaurante, podemos decirlo de una camisa que luego, en las rebajas, ponen, casi, a su precio.
Tenía razón el viejo, todos se empeñan en robarnos. Y cuando digo todos, me refiero a los banqueros y los políticos, pero también a los dentistas, los tenderos, los dueños de los restaurantes… Taxistas, fontaneros, etc, etc. Es decir a los que piensan que debemos procurar su felicidad y aceptar, además, que nos roben.
Lo curioso de todo esto es que ya lo habíamos aceptado. Aceptábamos que nos robaran un poco, solo hemos empezado a protestar cuando han dejado de ser razonables y quieren robarnos lo que no tenemos.
Milio Mariño/ Artículo de Opinión/ Diario La Nueva España
Cuando alguien se ofrezca para ayudarte llévate la mano al bolsillo, dijo un señor muy mayor que pasaba el rato en un banco, al que fui a parar mientras esperaba por un amigo. Estos viejos de los pueblos, pensaba yo, hay que ver lo desconfiados que son, creen que nadie hace nada por nadie y que todo el mundo se propone engañarlos. Acabé dándole un consejo, cosa que no suelo hacer. Me había confesado que tenía ochenta y seis años, así que después de mostrarme comprensivo con la época que le había tocado vivir, dije que comprendía que fuera desconfiado pero que cuando la vida se aleja es cuando más merece la pena dejarse querer.
Tú fíate y verás, sentenció con una sonrisa que revelaba que le hacía gracia mi ingenuidad. Volví a recordar su consejo, a los dos días o tres, mientras estaba en el aeropuerto y oí por el altavoz: Por su propia seguridad, rogamos mantengan sus pertenencias controladas en todo momento.
El viejo tenía razón. Hay que andar con cuidado, hay que estar, siempre, alerta porque, entre los fenómenos inexplicables, que se empeñan en complicarnos la vida, está la afición por el robo, el timo, el sablazo, el fraude y el choriceo. Prácticas que se han generalizado de modo que ya no roban al rico, que sería lo más productivo, roban al pobre, cuyo botín es exiguo y no se entiende que pueda pagar el tiro.
Llama la atención ese empeño, el de robar a los pobres, y también la actitud tan diferente que tienen pobres y ricos cuando se enfrentan a la tesitura de robar a sus semejantes. Seguro que habrán visto más de una vez a alguien sentado en el suelo con un cartón colgado del cuello que pone: Es triste tener que pedir, pero es más triste tener que robar.
Triste para los que se ven obligados a dar ese paso empuñando una pistola o un cuchillo, pero para quienes lo hacen enarbolando un bolígrafo hay pruebas de que les resulta muy divertido.
Entre uno y otro, entre el robo a mano armada y el robo a bolígrafo, hay otra categoría, también muy generalizada, que podríamos llamar robo por la cara. Una categoría que incluye, contemplando las excepciones, a dentistas, taxistas, fontaneros, inmobiliarias, comercios de todo tipo y, por supuesto, a esos restaurantes que por una botella de vino te cobran 20 euros, de los cuales 5 corresponden a su valor real y los 15 restantes te los quitan del bolsillo. También es robo que, en vez de cobrarnos por un piso lo que vale, nos cobren 70.000 euros más, que es lo que estiman deben robarnos. Y lo que decimos del piso, o la botella de vino, cuando comemos en un restaurante, podemos decirlo de una camisa que luego, en las rebajas, ponen, casi, a su precio.
Tenía razón el viejo, todos se empeñan en robarnos. Y cuando digo todos, me refiero a los banqueros y los políticos, pero también a los dentistas, los tenderos, los dueños de los restaurantes… Taxistas, fontaneros, etc, etc. Es decir a los que piensan que debemos procurar su felicidad y aceptar, además, que nos roben.
Lo curioso de todo esto es que ya lo habíamos aceptado. Aceptábamos que nos robaran un poco, solo hemos empezado a protestar cuando han dejado de ser razonables y quieren robarnos lo que no tenemos.
Milio Mariño/ Artículo de Opinión/ Diario La Nueva España
sábado, 23 de marzo de 2013
El robu, consentíu, de les preferentes
Milio Mariño
Creíamos que namás pasaba en Xipre pero, n'España, miles de pequeños aforradores que colocaron los sos aforros creyendo que lo facíen a plazu fixu van perder ente'l 10 y el 70 per cientu de lo invertío y otros, los de Bankia, van perdelo práuticamente tou ensin que'l Gobiernu faiga nada por desquitalos de lo que ye un robu consentíu. Al contrariu, dexa que los Bancos a los que financió con miles de millones de dineru público peracaben la estafa y que los estafadores non solo salgan impunes sinón qu'esfruten de los millones que s'asignaron como indemnización.
Calculen qu'hai más de 700.000 persones afeutaes y que'l monto total de la estafa averase a los 20.000 millones. El Gobiernu del PP ye, agora, el máximu responsable pero tamién tienen so responsabilidá, y non poca, el restu de los partíos políticos. Toos peracabaron el robu y toos piden xaciu y cordura a los que protesten contra los lladrones y sobremanera, contra los que los tapen.
Choca de too esto que plasmemos colo Xipre cuando tenemos en casa los desahucios y les preferentes. Nun ye solo Bárcenas, hai munchos Bárcenas faciéndonos la peineta y riéndose nes nueses ñarices.
Creíamos que namás pasaba en Xipre pero, n'España, miles de pequeños aforradores que colocaron los sos aforros creyendo que lo facíen a plazu fixu van perder ente'l 10 y el 70 per cientu de lo invertío y otros, los de Bankia, van perdelo práuticamente tou ensin que'l Gobiernu faiga nada por desquitalos de lo que ye un robu consentíu. Al contrariu, dexa que los Bancos a los que financió con miles de millones de dineru público peracaben la estafa y que los estafadores non solo salgan impunes sinón qu'esfruten de los millones que s'asignaron como indemnización.
Calculen qu'hai más de 700.000 persones afeutaes y que'l monto total de la estafa averase a los 20.000 millones. El Gobiernu del PP ye, agora, el máximu responsable pero tamién tienen so responsabilidá, y non poca, el restu de los partíos políticos. Toos peracabaron el robu y toos piden xaciu y cordura a los que protesten contra los lladrones y sobremanera, contra los que los tapen.
Choca de too esto que plasmemos colo Xipre cuando tenemos en casa los desahucios y les preferentes. Nun ye solo Bárcenas, hai munchos Bárcenas faciéndonos la peineta y riéndose nes nueses ñarices.
viernes, 22 de marzo de 2013
Seamos Heaney nel Niemeyer.
Milio Mariño
Ayer foi'l día Mundial de la Poesía y anque nun avezo a celebrar, na fecha señalada, lo que proclamen esos díes, esta vegada sirvióme p’alcordar un poeta, Seamos Heaney, que'l próximu 4 d'abril tará na Cúpula del Niemeyer.
Seamos Heaney, el mesmu qu'en 1995 foi premiu Nóbel de lliteratura, tien pasao, dende 1984, llargues temporaes xunto a mio casa, equi en Salines. Venía tolos años hasta que sufrió un problema coronariu, de mou que tará mui contentu de volver a onde escribió Electric Light y Cantares d'Asturies, poemarios inspiraos nos sos paseos d'Arnao a Santa Maria’l Mar, Bayas y San Xuan de L'Arena.
El poeta, una de les grandes figures de les lletres d'Irlanda, que, amás de premiu Nóbel, foi caderalgu en Oxford y Harvard y ye doctor honoris causa por una trentena d'universidaes, solía pasiar per Salines nel más absolutu anonimatu. Esfrutando del paisaxe y de la so identificación cola cultura y los valores de lo asturiano, que lo faen sentise como si nun saliere d'Irlanda.
Prúyeme traélo, güei, equí porque va volver n'abril, porque acaba de llegar la primavera y porque ye una pena que nos olvidemos de los poetes y falemos tolos díes d'esa xente despreciable que nos amarga la vida.
Ayer foi'l día Mundial de la Poesía y anque nun avezo a celebrar, na fecha señalada, lo que proclamen esos díes, esta vegada sirvióme p’alcordar un poeta, Seamos Heaney, que'l próximu 4 d'abril tará na Cúpula del Niemeyer.
Seamos Heaney, el mesmu qu'en 1995 foi premiu Nóbel de lliteratura, tien pasao, dende 1984, llargues temporaes xunto a mio casa, equi en Salines. Venía tolos años hasta que sufrió un problema coronariu, de mou que tará mui contentu de volver a onde escribió Electric Light y Cantares d'Asturies, poemarios inspiraos nos sos paseos d'Arnao a Santa Maria’l Mar, Bayas y San Xuan de L'Arena.
El poeta, una de les grandes figures de les lletres d'Irlanda, que, amás de premiu Nóbel, foi caderalgu en Oxford y Harvard y ye doctor honoris causa por una trentena d'universidaes, solía pasiar per Salines nel más absolutu anonimatu. Esfrutando del paisaxe y de la so identificación cola cultura y los valores de lo asturiano, que lo faen sentise como si nun saliere d'Irlanda.
Prúyeme traélo, güei, equí porque va volver n'abril, porque acaba de llegar la primavera y porque ye una pena que nos olvidemos de los poetes y falemos tolos díes d'esa xente despreciable que nos amarga la vida.
jueves, 21 de marzo de 2013
Nun son humanos, quiten el dineru de los tresplantes
Milio Mariño
Cataluña, Andalucía, Estremadura, Valencia y Canaries nun van recibir del Gobiernu nenguna partida económica destinada a sanidá, educación y servicios sociales por nun tar al día nel pagu de la Seguridá Social y non cumplir colos oxetivos del déficit. Los médicos d'estes comunidaes tampoco van recibir fondos estatales pa la formación en donaciones y tresplantes, una materia na qu'España ye líder mundial dende va décades.
La noticia saltó nel senu d'una xunta que los responsables autonómicos de tresplantes caltuvieron nel Ministeriu de Sanidá.
Soivos sinceru, taba lleéndolo y costábame créelo, pero asina ye como reza nun documentu facilitáu pol Ministeriu. Depués, cuando los periodistes apertaron a Montoro, llantándo-y delantre'l micrófonu, reconoció que’l documentu diz eso pero que yera matizable, que quiciás nun fuere inmediatu.
Mialma que debo de tar volviéndome maxareta porque la primer reacción, el primer impulsu, al lleer esa animalada, foi que yá ta bien de facer tontu protestando de forma pacífica y civilizada. Lo que nos queda, la única salida, ye ser, polo menos, la metá de xabaces qu'ellos.
Cataluña, Andalucía, Estremadura, Valencia y Canaries nun van recibir del Gobiernu nenguna partida económica destinada a sanidá, educación y servicios sociales por nun tar al día nel pagu de la Seguridá Social y non cumplir colos oxetivos del déficit. Los médicos d'estes comunidaes tampoco van recibir fondos estatales pa la formación en donaciones y tresplantes, una materia na qu'España ye líder mundial dende va décades.
La noticia saltó nel senu d'una xunta que los responsables autonómicos de tresplantes caltuvieron nel Ministeriu de Sanidá.
Soivos sinceru, taba lleéndolo y costábame créelo, pero asina ye como reza nun documentu facilitáu pol Ministeriu. Depués, cuando los periodistes apertaron a Montoro, llantándo-y delantre'l micrófonu, reconoció que’l documentu diz eso pero que yera matizable, que quiciás nun fuere inmediatu.
Mialma que debo de tar volviéndome maxareta porque la primer reacción, el primer impulsu, al lleer esa animalada, foi que yá ta bien de facer tontu protestando de forma pacífica y civilizada. Lo que nos queda, la única salida, ye ser, polo menos, la metá de xabaces qu'ellos.
miércoles, 20 de marzo de 2013
¿Sedrá Merkel fía de Hitler?
Milio Mariño
Pensaréis que son imaxinaciones míes pero podéis pensar lo que vos de pola gana. Según un dossier, que conoz poca xente y de vosotros depende que non lo conoza un cientu, Angela Merkel, nacía n'Alemaña del Este, sedría frutu d'un esperimentu xenéticu del Doutor Carl Clauberg, que tuvo al serviciu de la Unión Soviética y xuntó, por encargu, l’espelma conxeláu d'Adolf Hitler colos óvulos d'una hermana d'Eva Braun, la que fuere novia del dictador alemán.
Los archivos desclasificaos de la Stasi (policía secreta d'Alemaña del Este), revelaron que los soviéticos (supónse que d’alcuerdo con Rockefeller y la Trilateral) tuvieron interesaos en crear un retruque de Hitler coles mires de ponelo al mandu d'un Superestáu Européu. Esi fechu namás podría dase dempués de qu'un alemán ocupara'l tronu del Vaticanu, cosa qu'asocedió cuando Joseph Ratzinger ocupó'l llugar de San Pedru, el 20 d'abril de 2005.
Poco dempués, el 22 de payares del mesmu añu, la supuesta fía de Hitler llegaría al poder, ocupando'l máximu cargu, el de Canciller alemán, fechu pal que foi concebía en 1954. D'esta manera, al xuntar la direición d'Europa, col G-8 y el Vaticanu, la sociedá secreta Iluminati, que domina’l mundo, consiguiría'l so enfotu.
Pensaréis que son imaxinaciones míes pero podéis pensar lo que vos de pola gana. Según un dossier, que conoz poca xente y de vosotros depende que non lo conoza un cientu, Angela Merkel, nacía n'Alemaña del Este, sedría frutu d'un esperimentu xenéticu del Doutor Carl Clauberg, que tuvo al serviciu de la Unión Soviética y xuntó, por encargu, l’espelma conxeláu d'Adolf Hitler colos óvulos d'una hermana d'Eva Braun, la que fuere novia del dictador alemán.
Los archivos desclasificaos de la Stasi (policía secreta d'Alemaña del Este), revelaron que los soviéticos (supónse que d’alcuerdo con Rockefeller y la Trilateral) tuvieron interesaos en crear un retruque de Hitler coles mires de ponelo al mandu d'un Superestáu Européu. Esi fechu namás podría dase dempués de qu'un alemán ocupara'l tronu del Vaticanu, cosa qu'asocedió cuando Joseph Ratzinger ocupó'l llugar de San Pedru, el 20 d'abril de 2005.
Poco dempués, el 22 de payares del mesmu añu, la supuesta fía de Hitler llegaría al poder, ocupando'l máximu cargu, el de Canciller alemán, fechu pal que foi concebía en 1954. D'esta manera, al xuntar la direición d'Europa, col G-8 y el Vaticanu, la sociedá secreta Iluminati, que domina’l mundo, consiguiría'l so enfotu.
martes, 19 de marzo de 2013
¿Falamos, daveres, de lo qu’importa?
Milio Mariño
¿De qué fala la xente? Lo normal, lo lóxicu, sedría que falara de los seis millones de paraos, de los desaucios, de la brutal cayida del consumu, de les protestes ciudadanes, de cómo ta afeutando a los más débiles el copagu sanitariu, de los que se quiten la vida porque nun puen soportalo, de los 30.000 millones d'euros, casi tantu como'l rescate a la banca, qu'estafaron los bancos a los que teníen preferentes, de lo que va cayer la esperanza de vida por culpa de los retayos sanitarios, de les privatizaciones…
De too eso falamos poco, de lo que más falamos ye de Bárcenas, de Corinna, del Rei, d'Urdangarín, del nuevu Papa… de Mortadelo-3, axencia de deteutives…
Yá sé que caún fala de lo que quier, pero tengo una entruga que nun apara de dame vueltes. ¿Tarán ayudándonos? ¿Tarán empobinándonos pa que falemos más d'eses coses y menos de lo que, daveres, importa? ¿Tentarán distrayenos pa que la indignación quede en nada?
Los casos de corrupción son bien graves pero, ensin escaecelos, igual nos diba meyor que faláremos de lo que ta pasando coles nueses vides. Que falemos, cada vez, menos d’eso, quiero creer que nun significa que lo aceptamos.
¿De qué fala la xente? Lo normal, lo lóxicu, sedría que falara de los seis millones de paraos, de los desaucios, de la brutal cayida del consumu, de les protestes ciudadanes, de cómo ta afeutando a los más débiles el copagu sanitariu, de los que se quiten la vida porque nun puen soportalo, de los 30.000 millones d'euros, casi tantu como'l rescate a la banca, qu'estafaron los bancos a los que teníen preferentes, de lo que va cayer la esperanza de vida por culpa de los retayos sanitarios, de les privatizaciones…
De too eso falamos poco, de lo que más falamos ye de Bárcenas, de Corinna, del Rei, d'Urdangarín, del nuevu Papa… de Mortadelo-3, axencia de deteutives…
Yá sé que caún fala de lo que quier, pero tengo una entruga que nun apara de dame vueltes. ¿Tarán ayudándonos? ¿Tarán empobinándonos pa que falemos más d'eses coses y menos de lo que, daveres, importa? ¿Tentarán distrayenos pa que la indignación quede en nada?
Los casos de corrupción son bien graves pero, ensin escaecelos, igual nos diba meyor que faláremos de lo que ta pasando coles nueses vides. Que falemos, cada vez, menos d’eso, quiero creer que nun significa que lo aceptamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)