lunes, 15 de octubre de 2012

Por algo se empieza

Milio Mariño

Quienes nos sentamos delante de un ordenador, o un papel en blanco, con el propósito de escribir sobre algo, lo corriente es que estemos a lo que salga. A ver si surge esa idea que no tenemos, o yo al menos no tengo, hasta que aparece.

Me he propuesto aclararlo por una cuestión de honradez, porque hace unos días tropecé con un amigo que me felicitó por un artículo y, para halagarme, habló de mi imaginación como si fuera una nutrida despensa a la que acudo en busca de ideas.

Ojala fuera así pero, en mi caso, siempre es una cuestión inesperada, un hallazgo. Tanto da que esté delante del papel en blanco, que paseando por la playa o en la cola del autobús. El lugar, y el momento, importan poco. Que ande perdido o despistado no impide tampoco que pueda encontrar una idea. Nunca se cuándo va a llegar ni por qué caminos. Lo explica, mejor que yo, el poeta Luis Rosales: “La palabra que decimos / viene de lejos, / y no tiene definición, / tiene argumento. /Cuando dices: “nunca”, / cuando dices: “bueno”, / estás contando tu historia / sin saberlo”.

Los artículos que firmo surgen así. Y, la casualidad, o quien sabe qué misterio, hizo que el comentario de esta semana surgiera, precisamente, de la conversación con este amigo; que me comentó que su hijo había encontrado trabajo y que él, por fin, estaba contento de que pudiera ganarse un dinero.

Ya ves, licenciado en Lengua Española y Literatura, y hace apenas un mes que trabaja de teleoperador, atendiendo las reclamaciones de una empresa.

Tuve que sujetarme para no decirle: Por algo se empieza. Mi intención era animarlo pero es evidente que atender un teléfono por el que la gente grita, en defensa propia, no parece que pueda servir de mucho a un licenciado en literatura. Aprenderá, eso sí, a dar respuestas absurdas y a recibir con paciencia los improperios y los insultos. Mi amigo piensa que han contratado a su hijo, por su formación académica, para que explique cuál ha sido el fallo y cómo piensan arreglarlo. Pero, en realidad, lo han contratado para que soporte las quejas. Para que aguante, lo mejor que sepa y pueda, la venganza de quienes se sienten agraviados y utilizan el teléfono para desahogarse gritando.

Menos mal que me cuide de decirle que por algo se empieza. Debía estar pensando que así es cómo empiezo yo los artículos, a lo que salga, pero no es para comparar a cómo un joven, recién licenciado, debe empezar la vida.

Lo incomodo de estas situaciones, cuando te sujetas y las palabras quedan bailando entre la lengua y los labios, es que no sabes qué decir. Por lo menos servirá para que coja experiencia. Dijo mi amigo, en vista de que yo no decía nada.

Era el colofón apropiado para aquella conversación inconclusa. Uno hace lo que le dejan hacer y luego lo justifica para proporcionarse la impresión de que solo él, es el que dirige su vida. Nadie acepta, a no ser la gente que escribe, estar a lo que salga.

Lo importante es que tenga salud y un trabajo, lo demás ya llegará. Dije sin advertir que mi respuesta era tan banal que confirmaba que todos estamos al albur de las circunstancias y que es más fácil ir de la inteligencia a la estupidez que al revés.

Milio Mariño / Artículo de Opinión/ La Nueva España

domingo, 14 de octubre de 2012

La solución ye reiniciar l'ordenador.

Milio Mariño

A nun ser que s'espropie a los ricos, yá podremos vivir cien años que por muncho que vivamos nun vamos poder pagar la famosa y brutal delda que, dicen, tenemos por haber vivíu modestamente pero aún asina, percima de les nueses posibilidaes, pos lo nueso hubiera sío vivir na probeza, que yera d'onde veníemos y nun tendríemos nunca qu'haber salíu.

Yá pueden facenos retayos y más retayos y conderganos a la penuria perpetua, que d'onde nun hai nun pue sacase y anque la delda la herieden los nuesos fíos tampoco ellos van poder pagar esi intentu nuestru por salir de la probitú.

¿Y qué pasa si nun pagamos? Pos pasa, según los que manden y saben d’esto, que va ser peor.

Vistu lo visto yo inclínome por entamar de nuevu. Por non dicir si nin non. Por cortar diez segundos la lluz y reiniciar l'ordenador. Ye lo más fácil. Ye lo qu'indiquen tien de facese cuando esti caciplu se pon que nun hai quien faiga carrera del.

sábado, 13 de octubre de 2012

Hasta’l Rei riñe a Rajoy

Milio Mariño

Ayer foi un día mui raru. Tan raru como que xugó España y nun lo televisaron, el Rei riñó a Rajoy y l'infanta Elena baxóse del palcu d'autoridaes y púnxose a la vera de Rubalcaba, ye dicir de la oposición.

P'añedir más coses rares, les esposes, madres, padres, tíos y demás familia de los militares d'alta graduación nun insultaron al Presidente del Gobiernu como venía siendo vezu dende tiempos inmemoriales.

Con too, la parada militar foi un ésitu yá que si nos atenemos a la manera de como cunta Rajoy les adhesiones, fueron más los que quedaron en casa que los que s'allegaron al desfile.

A los españoles nun paez que nos preste celebrar enforma'l día d’España, el 12 d'ochobre. Y, a los americanos menos. Los yanquis dicen que ye'l día de los italianos y en Venezuela celebren el día de la resistencia indíxena, que tamién son ganes d’alcordase de Colón, y los hermanos Pinzones, quinientos años dempués.

Yo, de festexu, quédome con esa semeya na que Rajoy paez esculpase diciendo que foi namás un cachín y El Rei retrúca-y diciéndo-y que ta hasta'l moñu de les sos torpeces.

Tamién me gustó lo que dixo'l Rei cuando-y entrugaron per Cataluña. Dixo qu'en Sevilla, el xamón taba buenísimu.

viernes, 12 de octubre de 2012

Tirar piedres sedrá más delitu que tirar millones d'euros

Milio Mariño

Según el nuevu artículu, 557 bis, que recueye l'anteproyectu de reforma del Códigu Penal aprobáu ayeri nel Conseyu de Ministros, tirar piedres u otros oxetos contundentes nuna manifestación va poder ser castigáu con penes d'unu a seis años de cárcel.

El tipu básicu del delitu de desordes públicos camuda. Hasta agora, pa considerar que se cometiere infracción esixíase que se causaren mancadures a les persones, daños nes propiedaes, o que s'atrancaren les víes públiques o los sos accesos a les instalaciones y los edificios.

La reforma blinca percima de tou eso, nun tien en cuenta si hai mancadures o daños, el fechu de tirar piedres o invadir la vía pública, anque nun s'ataye'l tráficu, supón delitu.

Ye más, según dellos caderalgos de Derechu Penal, cola nueva redacción podríen castigase conductes agora non incluyíes, como encadenase o formar una cadena humana nuna manifestación.

Ta vistu que’l Gobiernu, cuando quier, trabaya. Sospriende lo rápido que reacciona contra los manifestantes y lo lento, hasta la galbana darréu, que s'amuesa cuando se trata de proponer reformes qu'afeuten a los que nos llevaron a la ruina. Si usté tira una piedra pueden caye-y seis años de cárcel pero si tira mil millones d'euros podrá siguir pasiando como sí nada.




jueves, 11 de octubre de 2012

L’empresariu que convidaba a dormir la siesta.

Milio Mariño

Pa sos señoríes, los xueces de l'Audiencia Provincial de Madrid, qu'un farmacéuticu bese nos llabios de forma furtiva, afalague les nalgues, escriba cartes espresando'l so deséu sexual y proponga a una de les sos emplegaes dir a la cama d'un hotel, pa echar un pigazu, nun tien de considerase acosu sexual.

D’entamu paezlo pero igual non lu ye. Siempre pensamos mal. Como nun tamos avezaos a que los empresarios nos traten bien, a que nos conviden a echar un pigazu y nos dean besos, anque sía de forma furtiva, estrañanos qué daquién se porte asina.

Ye la falta costume. Ye l’aquello de que los empresarios d’esti país, polo xeneral, nun avecen a dar nin los bonos díes.

Por eso que l'Audiencia de Madrid, mirando por nós, y por qué supla l’exemplu, nun condergó a esti empresariu, como pretendía la emplegada desagradecía.

D’esta salió bien, agora de lo que nun se salva ye de la condena de la CEOE. La CEOE seguro que lo condena porque eso de convidar a los emplegaos a dormir la siesta... Y enriba en tiempos de crisis…

¿Qué van dicir n'Alemaña… Y nel FMI… Y en cualquier sitiu decente? Dirán qu’esti puntu ye un impresentable. Y, a fe que lleven razón, anque los xueces de Madrid digan lo que dieron en dicir.

miércoles, 10 de octubre de 2012

¿Ye Merkel la nueva Füher al mandu?

Milio Mariño

Les protestes contra la canciller alemana, Ángela Merkel, axuntaron, ayeri, a 50.000 persones na plaza del Parlamentu y n'otres cais d'Atenes, onde los manifestantes portaben pancartes que la encamentaben, n'alemán, a llargase (Merkel raus) y acusábenla de tar instaurando un cuartu Reich n'Europa.

Les comparances cola Alemaña nazi xorrecen que ye un primor. Nun paecen escabarriaes. A la xefa del Gobiernu alemán identifíquenla colos retayos impuestos pola Troika, a cuenta de les ayudes emprestaes desque empezó la crisis.

A falta d’esplicaciones creyibles, son munches les razones que lleven a pensar qu’empobinamos per un camín peligrosu. Alemaña sofitada nos Bancos, y los Bancos n'Alemaña, tán sometiendo a Europa como nunca tal se vio dende la Segunda Guerra Mundial.

Namás aguanta Gran Bretaña y, en menor midía, Francia. ¿Vuelve a repetise la hestoria camudando los cañones polos euros de la delda? ¿Tamos pasando del Fascismu armáu, al fascismu económicu, que nun mata a tiros pero amenacia y quédase cola cartera?

Lo que nos cuenten de pa qué valen los retayos ye too una trola. De momentu, namás valen pa fundinos na probitú. Y nun s'acolumbra nenguna meyora, anuncien nuevos y más duros retayos.

El Gobiernu diz que lo esixe Alemaña. Yera lo que dicía media Europa alló por 1942.

martes, 9 de octubre de 2012

Cospedal y Soraya son les hermanes de Puerto Hurraco

Milio Mariño

Dempués d'un cachu llargu pensando que les viera un montón de veces y que se paecíen a daquién que nun yera La Martirio, a la fin, cayí na cuenta de que Cospedal y Soraya son les hermanes de Puerto Hurraco.

Son aquelles muyeres siniestres que, nesti casu, fueron al Vaticano non p'asistir a la declaración de San Xuan d’Avila como doutor de la Ilesia Universal, sinón a un funeral per España. Pola España que conocíemos hasta que la familia d’estes dos páxares desencadenó la traxedia.

La semeya qu’atopé permitíme camudala a blancu y negru. Intentélo con negru y negru, que yera lo que meyor-y cuadraba, pero nun se vía un ris.

Chócame que’l ministru Wert, esi al que tanto-y esmolez la Marca España, nun dixera una pallabra. Chócame porque ye como volver a los años 60. Un viaxe al pasáu nel que pue apaecer, en cualquier momentu, Franco cola escolta mora a caballu, la pareya de la Guardia Civil con capote y tricorniu y Rajoy lleendo El Jabato.

Ehí tan les dos mano a mano, con esa mirada babaya y esi biecu nos llabios que paez como que tuvieren rezando la oración que más yos presta, aquel Qué se Jodan, que punxera de moda otra de les hermanes, non menos siniestra, del Conventu La Gavilueta.