domingo, 2 de diciembre de 2012

L’hábitu nun fai al monxu pero lo de María Teresa afeutóme

Milio Mariño

Nun tengo por vezu entrar nestos temes pero quedé tan sosprendíu colo de María Teresa de la Vega que tengo que camentalo.

A María Teresa, conózola personalmente. Esclario. María Teresa vive, o vivía, mui cerca del hotel onde m’agospiaba en Madrid. D’aquella pasaba en Madrid diez o quince díes al mes y cuando, peles mañanes, diba a mercar el periódicu, téngome atopáu con ella que se yo la de veces. Si, si, lleístis bien, mercaba’l periódicu nel mesmu quioscu que yo. Salía caminando de casa, mercaba'l periódicu, pagábalo y depués xubía al coche oficial.

Confieso que munches vegaes tuvi tentáu de felicitala, d'estima-y el so trabayu como vicepresidenta y, anque pa estes coses nun suelo ser cobarde, nunca m'atreví.

El casu que va unos díes, cuando la vi nuna semeya, col so nuevu look, quedé un pocu deceicionáu.

Teníala en gran estima. Paecíame una persona honesta, integra, trabayadora… Y, amás aquel xestu de dir ella a mercar el periódicu yera como la confirmación.

Nun sé si tengo motivos pa la deceición. Seguramente que non, que facer la ciruxía estética nun debe afeutar pa nada a los valores d’una persona pero ye una reflexón que me pruye compartir con vosotros. Y prestaríame que me diereis el vuestru paecer.

sábado, 1 de diciembre de 2012

La PePera aventurera y les firmes de Madrid

Milio Mariño

El día en que la Plataforma de Trabayadores y Usuarios en Defensa de la Sanidá Pública, presentó na Conseyería de Sanidá de Madrid 911.786 firmes, contra la privatización de los hospitales, Rafael Bengoa, el que fuere Conseyeru vascu de Sanidá con Patxi López, aceptó la propuesta de Barack Obama pa incorporase al so equipu y formar parte del grupu de trabayu que se va encargar d'implantar la reforma sanitaria n'Estaos Xuníos.

Rafael Bengoa siempre s'enfrentó a los retayos sanitarios y trató de facer ver qu'una sanidá pública, sostenible y de calidá, ye posible. Agora, tres la victoria del PNV n'Euskadi, marcha pa los Estaos Xuníos.

Rafael tien 60 años, pero seguru que pa Marina del Corral, secretaria xeneral d'Inmigración ya Emigración, del PP, la so marcha al estranxeru nun se debe a que nel País Vascu, y n'España, gobiernen dos partíos de dreches que comparten el mesmu criteriu no tocante a la sanidá pública, sinón a otros factores ente los que ta l'impulsu aventureru de la mocedá.

Foi lo que dixo ayer, la señora del Corral, que la emigración de les moces y mozos españoles al estranxeru nun ye pola crisis económica sinón por otros factores ente los que ta l'impulsu aventureru de la xuventú.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Embaxo del Madrid Arena

Milio Mariño

La traxedia del Madrid Arena ta demostrando de forma cruel y xabaz qu'a munchos de los que tan nel poder namás yos importa'l dineru. Cuando hai dineru pel mediu nun tienen cuenta de les persones, echen azucre na mierda y traguen como quien come un platu de casadielles rellenes.

Vaya espéutaculo que tan dando l'alcaldesa y los que formen l'equipu de Gobiernu del Conceyu de Madrid, demuestren una falta de dignidá que supera lo imaxinable.

Nun sé yo si a daquién paecerá-y normal qu'en Madrid seya precisu pidir llicencia pa tocar la guitarra na cai, mientres el Madrid Arena funcionaba ensin ella.

D'ehí p'abaxo valse too. Valse que'l vicealcalde, Villanueva, entaine a salir nos medios pa defender al so amigu, l'empresariu. Valse qué diga que los promotores nun teníen culpa denguna. Que, dende l’Ayuntamientu faigan tolo posible pa manipuliar a la opinión pública y culpar a les víctimes, que xuxurien que pasó lo que pasó porque los mozos taben borrachos… Valse cualquier disparate pa salvar la pelleya.

Ayer morrió la quinta víctima, una moza de 20 años que llevaba un mes en coma. Agora son cinco les víctimes mortales pero estos desalmaos nin con cuatro nin con cinco muertos se corten, siguen mintiendo, manipuliando y refugando responsabilidaes como si tolo que pasara fuere qu'un rapaz frayó una pierna.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Lo del Bancu de Valencia ye pa lliase a tiros

Milio Mariño

Hai fechos tres los cuálos unu siente que yá nada pue tener sentíu. Inxusticies, alcaldaes y escarnios que plonien dientro l’estómagu y nun sabes si echate a rir o lliate a tiros.

Nel casu que voi cuntar refugo la risa, de mou que namás nos queda l’otru camín como alternativa. Nun veo otru a tenor de lo que fai Rajoy cola sanidá, la educación, les hipoteques y lo poco que teníemos y como trata a los Bancos.

La última operación, nesti sentíu, foi vender el recién nacionalizáu Bancu de Valencia a La Caixa. Y veréis en qué términos:

L'Estáu, qu'apurrió 1.000 millones d'euros a la entidá, cuando la nacionalizó, va poner otros 4.500 millones pa saniala y da-yla a La Caixa por 1 euru.

Pero ehí nun acaba la cosa. La Caixa pidió, y llogró, que la Sociedá de Xestión d'Activos, el bancu malu pa entendenos, compre los activos axudicaos que la entidá tien (otros 1.000 millones d'euros) y los préstamos del sector inmobiliariu (4.500 millones d'euros) pa que cuando-y pasen el balance te llimpiu de polvu y paya.

Por si nun fuere bastante, l'Estáu va correr col 72,5% de les posibles perdes de la cartera de creitu ensin trespasar. Ye dicir que la operación va costanos 11.000 millones d'euros más les trés cuartes partes de les perdes que pudiera tener el Bancu de Valencia nos próximos diez años.

Y ehí siguen, el Presidente, los Ministros, los cómplices y los encubridores. El PP y el restu de los partíos políticos

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El Plasma de Pilar Sol y la España del BBVA

Milio Mariño

La diputada del PP valencianu, Pilar Sol, dixo ayer qu'había families que taben en situación de necesidá y que, a lo meyor, utilizaben los 400 euros de l'ayuda social pa mercar una televisión de plasma.

Nun sé si al empar, enantes o depues, el Presidente de BBVA, Francisco González, dixo, a so vez, qu'España ta muncho meyor de lo que diz la prensa y de lo que la xente cree.

Oyíu lo que dixeron los dos tengo una dulda que me roye por dientro. Nun sé si la diputada del PP s’atrevió a dicir lo que dixo porque enantes oyó falar al banqueru o si resulta que'l banqueru faló asina porque oyó dicir a la diputada que los probes merquen teles de plasma coles ayudes sociales.

En principiu pensé que debió ser el Banqueru, el qu'oyó a la diputada, d’ehí que dixera qu'España ta meyor de lo que la xente cree, pero depués camudé d'opinión y diome por pensar que la diputada nun diría lo de les teles de plasma si nun fuera qu’oyó dicir al Banqueru qu’España ta meyor de lo que barruntamos.

Duelme la mollera de les munches vueltes que-y di, pero como entá nun lo tengo claro agradezo cualquier opinión al respeuto que me quite esti pesu d’enriba.

martes, 27 de noviembre de 2012

El xenru visita al suegru nel taller

Milio Mariño

Cuenten que foi la suegra la qu'atesteró pa que'l suegru dexare que’l xenru fuere a velo al taller, a pesar de que nun se lleven nin falen siquiera. La preba ye que la nuechebona pasada, el suegru yá nun quixo que cenara en casa y dixo, inclusu, que lo más cerca que quería velo yera n'Estaos Xuníos.

La rellación, d’esi tiempu p’acó, lloñe d'ameyorar, foi a peor porque si, d'aquella, el suegru yá barruntaba que'l xenru nun yera trigu llimpiu, agora resulta que tuvo que pasar pol xulgáu y ta pendiente de que lo xulguen por estafa y apropiación indebía.

Por eso que, tal como taben les coses, naide pensaba que'l suegru fuere a ceder, pero como basta qu'una muyer atestere pa que llogre lo que quier, siguió erre qu’erre y dixo que'l xenru metiere la pata pero qu'él taba bonu pa callar. Que yá taba bien de caceríes, de fíos ensin reconocer, querides y enfiles a tutiplén.

El casu que’l suegru, a la fin, cedió y fueron velo toos al taller: Les fíes, el fíu, la nuera y los nietos porque-y tienen ciñu. La so muyer por nun dar que falar. Y, el xenru porque sigue siendo un aprovecháu y un sinvergüenza que tien más cara qu'un sacu perres.

Estu que se diz equí, anque non lo paeza, ye una hestoria Real.

lunes, 26 de noviembre de 2012

La broma infinita

Milio Mariño

Hace un par de semanas que cuando me enfado con otra noticia sobre la corrupción, la crisis o esas medidas que adopta el gobierno para castigarnos por lo que hicieron los bancos, cojo el libro de David Foster Wallace, La broma infinita, lo abro y leo hasta que me canso.

El libro fue escrito a mediados de los años noventa y va para cuatro que Foster Wallace se suicidó, ahorcándose en su domicilio de California, pero cada día está más vigente aquella teoría suya de un vertedero inmenso, un fabuloso crisol de basuras y desechos a donde van a parar los engaños políticos, las estafas, la corrupción y hasta nosotros mismos, usted y yo, arrojados como residuos de algo que se ha vuelto inservible además de tóxico.

La broma infinita habla de eso y de muchas cosas, es un tocho de más de mil páginas, pero a mí me interesa lo del gran vertedero que todo lo engulle y en el que surgen las mutaciones que dan origen a lo nuevo.

Me interesa porque ahí estamos. Ya nadie espera nada de nosotros, así que nuestro destino es fundirnos con otros detritus para que surja un no se sabe, que será distinto y, quizá, aprovechable para la buena marcha del negocio. Eso piensan los que han decidido que ya no servimos, pero de esa mutación puede salir un monstruo.

Cuando en el vertedero se juntan tantas cosas, y fermentan, puede ocurrir de todo. El material genético del hombre y el de los animales, en el fondo, no es tan diferente, basta una pequeña variación en el ADN, un par de genes que caigan de un lado u otro, y ya tenemos lo que no esperábamos. Quién sabe si un cerdo, un lobo o una oveja salvaje con aspecto de obrero en paro.

Prepárense para un orden distinto, olvídense de lo que había, dicen los promotores de la broma, los amigos de las mutaciones extremas. La concavidad del déficit público se lo tragara todo. Vean lo que está sucediendo, la economía ha suplantado a la política, la religión e incluso al fútbol. Es imposible dar un paso sin que nos tropecemos con esa fuerza omnipresente que afecta a nuestro estado emocional y condiciona nuestras vidas. Nada nos une tanto como la economía. De modo que la broma va en serio.

Hace unos años, cuando descubrimos que vivir como vivíamos era, realmente, una broma, pensamos que todo se saldaría con un simple toque de atención para sacarnos de aquella falsa rutina y devolvernos al viejo camino. Entonces, se conoce que para no asustar, nos hablaban de la superación de los partidos tradicionales, el triunfo del entretenimiento, el trabajo desde el domicilio, la compra por internet, la vida sin apenas salir de casa, el voyeurismo, la depresión, la escalada de las adicciones… Nada que no pudiera corregirse desprendiéndonos de algunos vicios como quien llega a la conclusión de que es hora ya de dejar el tabaco.

En esas estábamos cuando llegó Rajoy y dijo que teníamos que elegir entre lo malo y lo peor. Es decir, entre aceptar el vertedero o que él mismo procediera a sacrificarnos, degollándonos como a pollos, para que el sacrificio, la carne y la sangre de los degollados, acompañada de las preceptivas plegarias, aplacara la ira de los dioses del dinero.

Parecía una broma pero, por lo visto, así es como está planteado.

Milio Mariño/ Artículo de Opinión/ La Nueva España