Milio Mariño
El problema de Cataluña viene de largo, de cuando reinaba Pelayo. No obstante, para que nadie se sienta ofendido, en cuanto a la paternidad de esta nueva ruptura que anuncian como definitiva, se me antoja que la culpa, en este caso, no es de los catalanes, es de IKEA.
IKEA fue quien precipitó los acontecimientos con aquel anuncio: Bienvenido a la república independiente de tú casa. Un spot curioso, remezclado con imágenes familiares que apelan a la casa de cada uno como el lugar en el que establecemos nuestras propias normas y hacemos lo que nos viene en gana.
Ya sé que es arriesgado bromear con las reivindicaciones nacionalistas. Sobre todo porque cuando uno bromea con alguien que antepone el nacionalismo a cualquier otro razonamiento enseguida aflora la sensación de que estás mofándote de sus convicciones y se siente ofendido. Otra cosa sería si se esforzara por considerar su situación más desde el lado bueno que desde el malo. Si se fijara más en las satisfacciones que en las privaciones y comprendiera que la mayoría de las personas no disfrutan de lo que tienen porque ambicionan demasiado lo que, quizá, no puedan tener.
Por ese lado, por el de quitarle dramatismo al asunto y tomárselo con humor, iba, el hoy fallecido, Peces Barba cuando hace por estas fechas un año, en el X Congreso Nacional de la Abogacía, dijo que el conde-duque de Olivares, allá por 1640, se encontró con dos levantamientos a un tiempo: el de los catalanes y el de los portugueses.
"Yo siempre digo en broma, dijo Peces Barba, que qué habría pasado si en lugar de quedarnos con Cataluña nos hubiéramos quedado con Portugal. A lo mejor igual nos hubiera ido mejor, aunque quizás no, porque, como poco, nos habríamos perdido algo tan interesante como los duelos entre el Madrid y el Barcelona".
Llegados a este punto, una treintena de abogados catalanes decidieron abandonar el salón de actos donde se celebraba la conferencia. Mientras se levantaban, visiblemente enfadados, Peces Barba estuvo callado, pero reaccionó y dijo a continuación: "Dejemos salir a los que tengan que salir".
Repuestos de la inicial sorpresa, el resto de los presentes respondió con un sonoro y encendido aplauso, lo que contribuyó a enervar, todavía más, los ánimos de los que se habían levantado.
Peces Barba, había comenzado disertando sobre los peligros de recrearnos en la nostalgia pero los abogados catalanes prefirieron pasar por alto el contexto de la broma e hicieron público un comunicado en el que mostraban, por unanimidad, su indignación y rechazo.
Visto lo visto, Peces Barba se disculpó. Dijo que le gustaba hablar con humor pero que, si a pesar de la explicación, se sentían ofendidos les pediría excusas. Eso sí, no pudo evitar referirse a la susceptibilidad con la que los catalanes habían recibido sus comentarios y añadió: "Háganselo mirar. Me parece que ustedes no deberían ser tan susceptibles".
Eso digo yo. Digo que este nuevo envite, un envite de Mas, estamos tomándolo demasiado en serio. Llevaba razón el sabio Descartes cuando hablaba de la existencia de un demiurgo burlón y la necesidad de invocarlo para que interviniera y zanjara ciertas disputas. Descartes era así, era un racionalista convencido de que los sentimientos pueden llevarnos al engaño y el desvarío. Aunque bueno, también tenía sus cosas. Creía que los monos podían hablar, pero preferían guardar silencio, no fuera que los pusieran a trabajar.
Milio Mariño/ Artículo de Opinión/ Diario La Nueva España
lunes, 29 de octubre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
Al Rei dan-y ganes de llorar
Milio Mariño
Dende la India velo meyor pero cuando ta equí, al Rei, dan-y ganes de llorar. Non m’estraña, equí lleva un añu chungu y ellí enteróse que los xulgaos de Madrid rechazaron dos demandes de paternidá presentaes por un home y una muyer que dicen ser fíos suyos y presenten prebes d’ADN que certifiquen que son hermanos al 91% de probabilidaes.
Los xulgaos rechazaron les demandes alegando la inviolabilidá que la Constitución otorga al Rei d’España. Una involabilidá que cuesta entender que tamién s’aplique a les actividaes privaes o de familia. Eso afiten los demandantes que piensen siguir pleitiando y llegar a Estrasburgo si fai falta.
El tema tien so meigollu. Non solu pol escándalo que supondríen dos fíos de biri-biri sinón porque si, el güei ciudadanu, Albert Sola fuere reconocíu, polos tribunales, como fíu biolóxicu del Rei, al ser mayor que’l príncipe Felipe, correspondería-y a él, ser el socesor de Xuan Carlos.
Menuda papeleta. España y la Monarquía, vistes dende la India igual tienen un pase pero dende equí dientro alcuerden el cuentu aquel que dicía: Una vieya y un vieyu van p’Albacete, van p’Albacete…
Dende la India velo meyor pero cuando ta equí, al Rei, dan-y ganes de llorar. Non m’estraña, equí lleva un añu chungu y ellí enteróse que los xulgaos de Madrid rechazaron dos demandes de paternidá presentaes por un home y una muyer que dicen ser fíos suyos y presenten prebes d’ADN que certifiquen que son hermanos al 91% de probabilidaes.
Los xulgaos rechazaron les demandes alegando la inviolabilidá que la Constitución otorga al Rei d’España. Una involabilidá que cuesta entender que tamién s’aplique a les actividaes privaes o de familia. Eso afiten los demandantes que piensen siguir pleitiando y llegar a Estrasburgo si fai falta.
El tema tien so meigollu. Non solu pol escándalo que supondríen dos fíos de biri-biri sinón porque si, el güei ciudadanu, Albert Sola fuere reconocíu, polos tribunales, como fíu biolóxicu del Rei, al ser mayor que’l príncipe Felipe, correspondería-y a él, ser el socesor de Xuan Carlos.
Menuda papeleta. España y la Monarquía, vistes dende la India igual tienen un pase pero dende equí dientro alcuerden el cuentu aquel que dicía: Una vieya y un vieyu van p’Albacete, van p’Albacete…
sábado, 27 de octubre de 2012
El suicidiu y el PP
Milio Mariño
Nueves Xeneraciones del Partíu Popular, de Xixón, pidió la dimisión de Javier Suárez Llana, Presidente del Conceyu de la Mocedá, pola publicación de dellos Twitter nos que denuncia que les polítiques sociales del PP lleven a persones al suicidiu por dexales a la so suerte na cai, ensin nengún tipu de protección social.
«Les polítiques sociales del PP lleven a un home a suicidase en Granada hores antes de ser desauciáu». Dicía Suárez Llana n'unu de los sos mensaxes publicáu al traviés d'Internet.
Nueves Xeneraciones del Partíu Popular, de Xixón, pidió la dimisión de Javier Suárez Llana, Presidente del Conceyu de la Mocedá, pola publicación de dellos Twitter nos que denuncia que les polítiques sociales del PP lleven a persones al suicidiu por dexales a la so suerte na cai, ensin nengún tipu de protección social.
«Les polítiques sociales del PP lleven a un home a suicidase en Granada hores antes de ser desauciáu». Dicía Suárez Llana n'unu de los sos mensaxes publicáu al traviés d'Internet.
El PP considera intolerable l'acusación y el so espardimientu pola redes sociales.
Yá barruntábemos qué nel PP había enforma ignorantes, tantu nes Nueves como nes Vieyes Xeneraciones, pero agora tenemos constancia de qu'asina ye.
El PP paez ignorar que la xusticia reconoció, en múltiples casos, que'l suicidiu d'un trabayador ye “culpa inexcusable” de la empresa. Francia ta llarada de sentencies nesti sentíu. Pero non solo Francia, el Tribunal de Xusticia de Cataluña, en sentencia de 30 de mayu 2.001 considera probáu que, a la vista de los antecedentes, la causa directa del suicidiu, d'un trabayador, foi la pergrave depresión que-y provocó la decisión de la Empresa.
¿Esvaria Suárez Llana o ta en llínea colo que dicen estes sentencies?
Yá barruntábemos qué nel PP había enforma ignorantes, tantu nes Nueves como nes Vieyes Xeneraciones, pero agora tenemos constancia de qu'asina ye.
El PP paez ignorar que la xusticia reconoció, en múltiples casos, que'l suicidiu d'un trabayador ye “culpa inexcusable” de la empresa. Francia ta llarada de sentencies nesti sentíu. Pero non solo Francia, el Tribunal de Xusticia de Cataluña, en sentencia de 30 de mayu 2.001 considera probáu que, a la vista de los antecedentes, la causa directa del suicidiu, d'un trabayador, foi la pergrave depresión que-y provocó la decisión de la Empresa.
¿Esvaria Suárez Llana o ta en llínea colo que dicen estes sentencies?
viernes, 26 de octubre de 2012
Lo d’Amancio Ortega nun ye caridá, ye otru inventu del TBO
Milio Mariño
Nunca entendí que fuere caridá dar lo que sobra. Y yá nun vos cuento si la caridá vien acompañada d’aquella frase que toos oyimos más d’una vez. Aquello de: Enantes de tiralo, meyor dá-ylo a los probes.
Tampoco ye caridá, nin trigu llimpiu, nin exemplu de nada, lo qu'acaba de facer Amancio Ortega, que dio 20 millones a Cáritas, parte de lo que-y sobra, y sigue faciéndose, entovía, más ricu en base a pagar sueldos de 178 euros al mes por 65 hores selmanales de trabayu.
Pero eso nun importa. Nun importa como lo gane, nin lo que pague a los trabayadores o si fai trabayar a los nenos, importa que los señores tengan esos xestos porque perhí ye por onde nos quier llevar el PP.
Fora l'asistencia social, fora la llei de dependencia, el paru, los subsidios y cualquier derechu ciudadanu que suponga obligación del Gobiernu. Vénganos a esti reinu la caridá cristiana de siempre. Machete a los drechos y les instituciones democrátiques, lo qu'haya que facer que lo faigan Carites y les Monxines. Bonu y tamién les señorones colo que saquen d'esos Rastriellos que-yos permiten desocupar el trasteru.
Nunca entendí que fuere caridá dar lo que sobra. Y yá nun vos cuento si la caridá vien acompañada d’aquella frase que toos oyimos más d’una vez. Aquello de: Enantes de tiralo, meyor dá-ylo a los probes.
Tampoco ye caridá, nin trigu llimpiu, nin exemplu de nada, lo qu'acaba de facer Amancio Ortega, que dio 20 millones a Cáritas, parte de lo que-y sobra, y sigue faciéndose, entovía, más ricu en base a pagar sueldos de 178 euros al mes por 65 hores selmanales de trabayu.
Pero eso nun importa. Nun importa como lo gane, nin lo que pague a los trabayadores o si fai trabayar a los nenos, importa que los señores tengan esos xestos porque perhí ye por onde nos quier llevar el PP.
Fora l'asistencia social, fora la llei de dependencia, el paru, los subsidios y cualquier derechu ciudadanu que suponga obligación del Gobiernu. Vénganos a esti reinu la caridá cristiana de siempre. Machete a los drechos y les instituciones democrátiques, lo qu'haya que facer que lo faigan Carites y les Monxines. Bonu y tamién les señorones colo que saquen d'esos Rastriellos que-yos permiten desocupar el trasteru.
jueves, 25 de octubre de 2012
El Príncipe choca la mano a quien-y la ofrecía pidiendo llimosna
Milio Mariño
Los qu'anden perhí enriba nun s'enteren de lo qu'hai pequí embaxo. Aseguren que tán al tantu de too pero viaxen na so nube y lleen lo que dicen los periódicos, de la crisis y la probitú, como si lleeren una novela.
El casu que la realidá, por muncho que dellos quieran convencenos de lo contrario, ye la que ye, y como sabe que dalgunos nun acaben de vela o la ponen en dulda, recurre a los fechos pa esclaria-y lo.
Los fechos, nesti casu, foi lo que-y pasó ayeri al Príncipe Felipe cuando salía d'un funeral na ilesia madrilana de San Francisco de Borja, que vio a una muyer cola mano estendía y creyó que yera pa saludalo pero la muyer pidía llimosna y tendía-y la mano pa que-y diere una moneda.
Avezáu a que la xente pída-y saludos y non dineru, Felipe nun lo duldó un segundu. Allongó'l so brazu, tendió la so mano y dio-y un fuerte apertón.
Cuenten que la muyer quedó plasmada viendo la reacción del Príncipe, pero correspondió, educadamente, al saludu de Felipe, que sonriente y bien satisfechu siguió'l so camín.
Los qu'anden perhí enriba nun s'enteren de lo qu'hai pequí embaxo. Aseguren que tán al tantu de too pero viaxen na so nube y lleen lo que dicen los periódicos, de la crisis y la probitú, como si lleeren una novela.
El casu que la realidá, por muncho que dellos quieran convencenos de lo contrario, ye la que ye, y como sabe que dalgunos nun acaben de vela o la ponen en dulda, recurre a los fechos pa esclaria-y lo.
Los fechos, nesti casu, foi lo que-y pasó ayeri al Príncipe Felipe cuando salía d'un funeral na ilesia madrilana de San Francisco de Borja, que vio a una muyer cola mano estendía y creyó que yera pa saludalo pero la muyer pidía llimosna y tendía-y la mano pa que-y diere una moneda.
Avezáu a que la xente pída-y saludos y non dineru, Felipe nun lo duldó un segundu. Allongó'l so brazu, tendió la so mano y dio-y un fuerte apertón.
Cuenten que la muyer quedó plasmada viendo la reacción del Príncipe, pero correspondió, educadamente, al saludu de Felipe, que sonriente y bien satisfechu siguió'l so camín.
miércoles, 24 de octubre de 2012
El Congresu convertióse na tribuna del cinismu
Milio Mariño
Nes Cortes Xenerales, compuestes pol Congresu y el Senáu, atópase depositada la representación de la soberanía nacional. Pero, dase’l casu que diches instituciones tán siendo utilizaes pa una exhibición de cinismu y desfachatez que xustifica, con creces, que se convoque a los ciudadanos, un día sí y otru tamién, pa que les arrodien y esixan la dimisión del Gobiernu.
La Ministra de Trabayu y el Ministru de Facienda respondieron ayeri, nel Congresu y el Senáu, col silenciu d'una sorrisa cínica a la entruga de si'l Gobiernu piensa revalorizar les Pensiones, tal como establez la llei y el Pactu de Toledo.
Animaos seguramente por resultáu de Galicia, la cosa nun quedó ehí. Pa mayor escarniu, Montoro despachóse diciendo que los Presupuestos de 2013 son los más sociales de la democracia, mentanto que’l Ministru del Interior, la Delegada del Gobiernu y Esperanza Aguirre animaben a la policía a qu'actuara con mano dura pa reprimir les protestes.
Estos que se porten asina nun merecen representanos porque, mialma, nun representen a naide, nin a los sos votantes, que de xuru sedrán más sensatos y más prudentes qu'ellos.
Nes Cortes Xenerales, compuestes pol Congresu y el Senáu, atópase depositada la representación de la soberanía nacional. Pero, dase’l casu que diches instituciones tán siendo utilizaes pa una exhibición de cinismu y desfachatez que xustifica, con creces, que se convoque a los ciudadanos, un día sí y otru tamién, pa que les arrodien y esixan la dimisión del Gobiernu.
La Ministra de Trabayu y el Ministru de Facienda respondieron ayeri, nel Congresu y el Senáu, col silenciu d'una sorrisa cínica a la entruga de si'l Gobiernu piensa revalorizar les Pensiones, tal como establez la llei y el Pactu de Toledo.
Animaos seguramente por resultáu de Galicia, la cosa nun quedó ehí. Pa mayor escarniu, Montoro despachóse diciendo que los Presupuestos de 2013 son los más sociales de la democracia, mentanto que’l Ministru del Interior, la Delegada del Gobiernu y Esperanza Aguirre animaben a la policía a qu'actuara con mano dura pa reprimir les protestes.
Estos que se porten asina nun merecen representanos porque, mialma, nun representen a naide, nin a los sos votantes, que de xuru sedrán más sensatos y más prudentes qu'ellos.
martes, 23 de octubre de 2012
Norabona a Fonsu Zapico, Blimea y tola Cuenca Minera
Milio Mariño
Prestame pola vida qu'Alfonso Zapico -nacíu en Blimea en 1981- flacu, tímidu, provincianu y socialdemócrata, tou nel bon sentíu, como él mesmu se defin, sía'l ganador del Premiu Nacional del Cómic 2012, pola so obra “Dublinés”, una biografía de James Joyce.
Prestame más entovía que’l premiu, qu'en perres nun ye gran cosa (20.000 euros), llegára-y nun momentu nel que se-y acaba una beca concedía, en 2009, pola Maison des Auteurs de Angulema, Francia, que ye onde tá viviendo agora.
Diz Fonsu que'l premiu coyólu col pasu camudáu, que nun sabe si quedase en Francia o volver p’Asturies y rescatar vieyos proyeutos. Ún d’ellos sobre la revolución d’ochobre de 1934.
Fai lo que quieras, rapaz. Faigas lo que faigas toi seguru qu'a toos nos paez bien y, tamién, qu'en Blimea tarán tirando voladores por esta fazaña que demuestra que yes mundial.
Yo teníalo claro, a min non me sospriende qu'un premiu asina viniere p’Asturies de la manu d'un mozu d'equí, pero igual a dellos yos choca que la mocedá de la Cuenca Minera sepa facer más coses qu'una barricada, cuando fai falta, una fuelga o una caminada de 500 kilómetros.
Prestame pola vida qu'Alfonso Zapico -nacíu en Blimea en 1981- flacu, tímidu, provincianu y socialdemócrata, tou nel bon sentíu, como él mesmu se defin, sía'l ganador del Premiu Nacional del Cómic 2012, pola so obra “Dublinés”, una biografía de James Joyce.
Prestame más entovía que’l premiu, qu'en perres nun ye gran cosa (20.000 euros), llegára-y nun momentu nel que se-y acaba una beca concedía, en 2009, pola Maison des Auteurs de Angulema, Francia, que ye onde tá viviendo agora.
Diz Fonsu que'l premiu coyólu col pasu camudáu, que nun sabe si quedase en Francia o volver p’Asturies y rescatar vieyos proyeutos. Ún d’ellos sobre la revolución d’ochobre de 1934.
Fai lo que quieras, rapaz. Faigas lo que faigas toi seguru qu'a toos nos paez bien y, tamién, qu'en Blimea tarán tirando voladores por esta fazaña que demuestra que yes mundial.
Yo teníalo claro, a min non me sospriende qu'un premiu asina viniere p’Asturies de la manu d'un mozu d'equí, pero igual a dellos yos choca que la mocedá de la Cuenca Minera sepa facer más coses qu'una barricada, cuando fai falta, una fuelga o una caminada de 500 kilómetros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)