lunes, 18 de marzo de 2013

Fiscalizar la opinión del Fiscal

Milio Mariño

Quienes cambiábamos la universidad por el cine y aprendimos derecho viendo películas americanas, siempre creímos que los fiscales, aunque a veces emplearan sus trucos, eran los verdaderos defensores de la sociedad. Personas integras y sensatas cuyo único afán pasaba por hacer que se respetara y se cumpliera la ley. Las películas nos habían enseñado eso y, también, que tenían mucho poder, pero hace poco nos enteramos de que, en España, el fiscal de una Comunidad Autónoma puede comentar, sí quiere, que le gustan los boquerones en vinagre, pero le está prohibido decir que comprende el derecho de los catalanes a someter a consulta sus afanes e ilusiones.

Según el Gobierno quien hace ese tipo de declaraciones no es de fiar y, entonces, claro, al Fiscal General del Estado no le queda otra que abrir un expediente al de la Comunidad Autónoma, por pérdida de confianza, y aceptar su renuncia.

Sobre el papel sucedió tal que así, solo faltaba la explicación oral. Y como imagino que ya estarán al tanto de que, en materia de explicaciones, el PP ha creado escuela, la vicepresidenta, Soraya, recurrió al manual de su compañera María Dolores y subrayó, muy oportunamente, que la Fiscalía es un organismo independiente del Gobierno, pero sometido a una dependencia jerárquica, por lo que veía normal que el Fiscal del Estado llamara la atención al Fiscal de una Comunidad Autónoma tras unas declaraciones polémicas.

Uno, en su ignorancia, reconociendo que aprendió derecho viendo películas americanas, creía que el ministerio público era, ante todo, público pero, por lo visto, está sometido a una dependencia y disciplina mayor y más estricta que la que rige para los militares, pues un militar puede llamar a la intervención armada contra Cataluña, sin que pase nada, mientras que un fiscal tiene prohibido decir que comprende el sentir de los catalanes.

Nadie se lo ha preguntado pero seguro que si preguntaran, a Soraya, cómo está España, en cuanto a derechos y libertades, respondería que hemos avanzado tanto que estamos como a principios del siglo pasado. Ahí estamos porque si hace un siglo, a cualquier Fiscal se le hubiera ocurrido decir que las mujeres deberían tener los mismos derechos que los hombres, el PP también habría considerado que era una declaración polémica y lo habría cesado por pérdida de confianza.

El asunto, en mi opinión, es realmente, grave pero, por lo visto, no ha tenido mayor trascendencia. No ha supuesto una reacción enérgica de la sociedad, ni de la judicatura, ni de los medios de comunicación. Pocos, o casi nadie, han levantado la voz contra lo que, a todas luces, es una violación flagrante de la libertad de expresión. Algo tan fundamental, para la democracia, que si se impiden o se cercenan las opiniones de un fiscal, o de un obrero de la construcción, se acabó la historia. Si sólo pudiéramos decir lo que es aceptable para el Gobierno podríamos prescindir, ya mismo, del Artículo veinte de la Constitución.

Cesar a un Fiscal, por unas declaraciones como las que hizo Rodríguez Sol, alegando que había perdido la confianza de un Gobierno en el que ya no confía nadie, es como insistir en que la Tierra ha vuelto a ser el centro del Universo y Galileo un hereje que, con sus opiniones, pone en peligro el orden establecido. La diferencia es que, ahora, la Inquisición ha cambiado la hoguera por el cese.

Milio Mariño/ Diario La Nueva España/ Artículo de Opinión

sábado, 16 de marzo de 2013

El Vaticanu yá ta cola esquierda a vueltes

Milio Mariño

El Papa acaba d'estrenase y el Vaticanu denuncia una campaña difamatoria, d'elementos anticlericales d'esquierda, pa difamar a la ilesia. Mal entama'l representante de dios na tierra. Dicen los sos ayudantes que la campaña contra Bergoglio sofitase en fechos qu'asocedieron fai yá munchos años, que nun foron probaos y que contienen una fuerte carga ideolóxica.

La realidá paez dicir otra cosa. Quiciabes nun se tengan prebes de lo que fixo pero si se tienen de que, l'agora Papa Francisco, non solo nun s'opunxo al Golpe d'Estáu del Xeneral Videla, del que la próxima selmana van cumplise 37 años, sinón qu'hai testimonios gráficos nos qu'apaez dando la comunión al triunviratu d'asesinos, Videla, Masera y Orlando, qu'executaron a miles d'arxentinos y fixeron desapaecer a otros tantos.

Fai nada, en 2010, Bergoglio invocó, por dos veces, el so drechu, según la llei arxentina, de negase a comparecer ante un tribunal. Cuando finalmente lo fixo, l'abogada de drechos humanos Myriam Bregman dixo que respondió con esculpes y con evasives.

Mialma va ser verdá que Francisco sabia de lo que falaba cuando, al día siguiente de ser escoyíu, díxo-yos a los Cardenales: Que Dios vos perdone polo que fixistis.

viernes, 15 de marzo de 2013

Entovía hai nazis, anque pensemos que non

Milio Mariño

Güei quiero camentar dalgo qu'acaba d'asoceder y paezme indignu de la raza humana.

Va unos díes celebróse, en Madrid, el xuiciu contra los acusaos de tundir a palos a un méndigu, que dormía nun fotomatón, al que causaron un traumatismu craneoencefálicu y una hemorraxa que lo dexó en coma, obligólo a pasar 541 díes nel hospital y acabó causando-y una minusvalía del 60%, que non lo dexa realizar por si mesmu cualquier actividá un pocu complexa.

El casu foi que l’abogáu de los acusaos, que llamase Ángel Pelluz y tien 90 años, manifestó que los sos defendíos pasaben pellí y lo qu'asocedió esplícase porque la esistencia de xente asina na cai ye una provocación, yá que nun-y gusta a naide dir pasiando ente pies escalzos pela Gran Vía, pos la mierda siempre se recoyó.

Tamién dixo, Ángel Pelluz, que la vagancia nun ta recoyida na Constitución y que la ocupación de terrén públicu por quien nun se procura una esistencia digna ye causa de refuga n'otres persones que cumplen la llei. La vagancia, el nun querer facer nada, el constituyise nun estorbu, ye un cáncer qu'hai que tayar.

Pa min qu’esti paisanu, de 90 años, que defende a los neonazis, nun ta chifláu. Ehí ta la cosa, qu’entovía hai xente que piensa asina.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Fumata como la conciencia de dellos Cardenales

Milio Mariño

Munchos de los que criticaron, con razón, que'l PSOE de Ponferrada s’apoyare nos votos d'un acosador sexual, nun veo que pongan el mesmu énfasis nun asuntu que non m'incumbe, porque nun soi católicu, pero que considero muncho más grave: que na elección del Papa participen doce cardenales que defendieron, taparon o fueron cómplices de cures pederastes y pedófilos.

Doce que sepamos… Y, ente los que sabemos ta, na menos, que'l Camarlengo, Tarcisio Bertone, secretariu d'Estáu de Benedicto XVI, qu'afirmó, nel so día, qu'a un obispu nun se-y pue esixir que denuncie a un sacerdote acusáu d'abusu sexual, porque "si un sacerdote nun pue confiar nel so obispu, por mieu a ser denunciáu, significaría que nun hai llibertá de conciencia".

Vaya como piensa so illustrísima, reverendísima. La Tercer Persona de la Santísima Trinidá, esto ye, l'Espíritu Santu, mialma que lo tien crudu pa escoyer a daquién medianamente decente. Tantu que nun fadría falta añidir pez (ye lo que faen) pa que, al quemar de les papeletes, salga fumu negro. Si les papeletes fueren el resultáu de la conciencia de los votantes esi, el negru, sedría, siempre, el color.

martes, 12 de marzo de 2013

El PSOE nun pue siguir per esi camín

Milio Mariño

Mal anda'l PSOE, y non pol casu de Ponferrada, que tamién, sinón porque n'apenes un mes tuvo tres encontronazos (Cataluña, Galicia y Llión) que vienen demostrar lo que yá sabíemos, que la executiva actual ye de transición y que ta por facer lo que nun ficieron nel últimu congresu, una reestructuración dafechu y un relevu xeneracional.

Rubalcaba, nun se discute la so valía, pero güei ye un políticu amortizáu y amordazáu pola so pertenencia a un Gobiernu que perdió les elecciones de forma estrueldosa. Óscar López y Elena Valencianu nun dan la talla, nun respuenden a lo que ye d’esperar na organización y proyección del partíu. El restu la executiva entovía menos, tienen un perfil cercanu a lo que sedría una executiva rexonal. Asina les coses la entruga ye a qu'esperen los socialistes pa llevar a cabu lo que, necesariamente, tienen que facer. Siguir empantanaos llambiéndose les firíes ye malu pa ellos y pal país. Son tantos y tan grandes los desmanes del PP qu'ensin una oposición fuerte, organizada y coles idees clares, la sensación de fadiu y desamparu va aumentar hasta la desesperación.

La renovación del PSOE, non solo ye necesaria pal partíu, ye imprescindible pal país.

lunes, 11 de marzo de 2013

Algún labrador quedará

Milio Mariño

Deberíamos reorganizarnos. En unos días será primavera en el norte y habrá que ir pensando en cambiar de atuendo y estar atentos a los despertadores del vicio. A ese misterio que enciende el fuego de los apetitos y ya empieza a manifestarse haciendo que broten las flores y los pájaros anden revueltos, como andarían los jóvenes si en vez de ir pendientes de sus smartphones se fijaran más en los árboles. En los de hoja caduca, que son los que avisan de lo que viene, antes incluso de que la primavera se anuncie en esos almacenes que suele utilizar como sponsor. Puntualizo lo de caduca porque igual no saben que en una de sus visitas al Pazo de Meirás, Franco escribió: “distinguí entre los árboles una acacia negra de hoja perenne, símbolo de la masonería, pero no la hice talar porque los vegetales son inocentes”.

Fue una sorpresa que el dictador con voz de castrati se mostrara tan benevolente. No creo que los vegetales sean así de inocentes. Pero intuyo lo que van a decirme, que esto de que la naturaleza funcione como despertadora del vicio ya lo han vivido otras veces. Cuento con ello, de ahí que no apele a la nostalgia, que es manipuladora y frustrante, apelo a la inteligencia para encarar la próxima primavera olvidándonos de este hartazgo que todo lo invade. Sugiero que imaginemos que las gaviotas son golondrinas que vuelven con soluciones en el pico y nos libran de esta realidad delirante aunque solo sea hasta el final del otoño, que es cuando, dicen, se engendra la tristeza.

Con todo, los hay que piensan qué no tenemos motivos para quejarnos, pues mucho ha debido mejorar España para que nosotros, a diferencia de nuestros antepasados, ya no miremos al cielo con el ansia de adivinar cómo afectará a la cosecha. Nosotros lo hacemos para ver qué ropa ponemos o si cogemos, o no, el paraguas.

Coincido con esa apreciación solo en parte. Las cosechas, ahora, no son las de antes. Hay una nueva agricultura que siembra sillas en las terrazas y aunque no viva de la tierra vive mirando al cielo, pendiente de las informaciones meteorológicas porque en ello le va el sustento. Lo que si es cierto es que nadie se preocupa de cuando empieza la siembra, de si las semillas germinan, el trigo madura o los árboles dan fruto. Y algún labrador quedará, supongo.

Alguno queda pero la mayoría se trasladaron a la ciudad, huyendo del despreciado terruño, de modo que cuando las condiciones de vida empezaron a mejorar, los pueblos ya estaban casi vacíos. Decían los economistas, entonces, que era bueno que descendiera la población agrícola. Y vaya si descendió, descendió hasta el punto de que apenas quedan labradores menores de cincuenta años y las oposiciones a la plaza de pastor hace tiempo que han empezado a quedar desiertas. Pero ya ven, este año, según informa el gobierno de Castilla, entre 800 y 1000 jóvenes, abandonarán la ciudad para incorporarse a la actividad del campo. Para quedarse y trabajar la tierra.

Advierten que no lo hacen por vocación, que es la crisis que los empuja y los obligará a formarse para aprender cómo se mira al cielo y qué se hace cuando llega la primavera. No creo que tengan problema, a día de hoy todavía sigue siendo más fácil que un ingeniero se haga labrador que viceversa.


Milio Mariño/ Articulo de Opinión/ Diario La Nueva España

sábado, 9 de marzo de 2013

La llei de lo que val un peine

Milio Mariño

Yá ven lo que son les coses, el gobiernu de Corea del Norte, suponemos que p'atayar la crisis, decretó una nueva llei que llinda los cortes de pelo y los peinaos de la xente y va sirvir de complementu a otra que yá imponía la obligación de vistise d’acordies colos modelos establecíos.

Nesti casu establez un máximu de 18 cortes de pelo, y peinaos, al añu, pa les muyeres y ye más restrictiva colos homes, que solo van poder cortalo diez veces y llucir diez peinaos, toos ellos en base a un pelu de non más de cinco centímetros de llargu, con raya o ensin raya, pero nunca asonsañando l'estilu que lleva'l so líder Kim Jong Un, porque ési ta acutáu puramente pa él.

Toles peluqueríes norcoreanes tienen yá'l so catálogu homologáu d'estilos y tou aquel que s'atreva a probar unu distintu pue ser acreedor d’un arrestu y ser obligáu a cortar el pelu como manda'l gobiernu.

Estes midíes prueben, una vegada más, lo burros que son los gobiernos comunistes. Ciertu qu’estos recortes afeuten menos que los nuestros de sanidá o educación, pero equí, n'España, ensin necesidá de llei o decretu dalgunu, la xente vístese en base a trés modelos: Modelu Primark, Modelu Zara y Modelu Cristian Dior con complementos de Loewe.