Milio Mariño
Toos alcordamos como España entera apoyó a los mineros pola xusticia de les sos reivindicaciones y la exemplaridá de les sos protestes, pero nun sé yo si la llucha de los médicos y los trabayadores de la sanidá, madrilanos, tá teniendo'l reconocimientu que merez. Nun sé si, realmente, somos conscientes de lo que, a toos, nos va nesti envite.
Los sanitarios madrilanos nun ponen barricaes, nin llancen voladores contra los antidisturbios, nin faen marches de 500 kilómetros. La so protesta ye, por dicilo de dalguna manera y ensin que se mal interprete, más civilizada y menos vistosa que la de los mineros, pero non menos importante en cuantu a lo que supón, pa ellos, de sacrificiu y pa nós que trunfen o salgan derrotaos.
Lo que plantega'l PP ye l'americanización de la sanidá. Esto ye, la estensión del modelu sanitariu estadounidense xestionáu poles compañíes financieres con enfotu d'enriquecimientu, que dio como resultáu un sistema sanitariu más caru, más ineficiente y más impopular.
La crisis, nesto, nun tien que ver. Equí lo que cunta ye que'l capital, los bancos y les compañíes de seguros, busquen nueves árees de negociu que nun sían especulatives y la Seguridá Social y los servicios públicos son valores seguros.
Non se m’ocurre qué nin cómo, pero creo que deberíamos facer dalgo p'apoyar la llucha de los sanitarios madrilanos.
viernes, 14 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
Gallardón el repartidor de dolor
Milio Mariño
Tomalo por una estratexa sedría sobrevaloralos, nun creo que lleguen a tantu n’intelixencia nin perversión, pero lo ciertu ye que la riestra conflictos que ploniaron al empar fai qu'unos se tapen a otros y nun sepamos cuál merez más refugo, si la xusticia pa ricos, la privatización de la sanidá, el desastre de la llei d'educación, l'abandonu de les persones dependientes, la non revalorización de les pensiones, l'escarniu de les hipoteques, los indultos a los torturadores, la escandalosa subvención a FAES y lo que te rondaré morena porque podríamos enllenar una páxina con canallaes y decisiones dictatoriales.
Lo curiosu ye que si les decisiones del Gobiernu anden a la tema no tocante al perxuiciu que suponen pa nos, los Ministros paez que s'inscribieron nuna carrera por ver quién resulta más antipáticu.
Ún de los campeones, quien lo diría va unos años, ye Gallardón qu'amás d'autoritariu y bocayón ye ruino y remanador. Y mal perdedor porque cuando se vio perdíu echó mano de la paga extra de los xueces pa descalificar la protesta sobre les tases de la xusticia y acabó endolcándolo tou nuna frase: Gobernar ye, a veces, repartir dolor.
Dalgunos mialma pensábemos que gobernar yera procurar el bienestar de los ciudadanos pero Gallardón dexó claro que nin él, nin el Gobiernu del PP, lo entienden asina.
Tomalo por una estratexa sedría sobrevaloralos, nun creo que lleguen a tantu n’intelixencia nin perversión, pero lo ciertu ye que la riestra conflictos que ploniaron al empar fai qu'unos se tapen a otros y nun sepamos cuál merez más refugo, si la xusticia pa ricos, la privatización de la sanidá, el desastre de la llei d'educación, l'abandonu de les persones dependientes, la non revalorización de les pensiones, l'escarniu de les hipoteques, los indultos a los torturadores, la escandalosa subvención a FAES y lo que te rondaré morena porque podríamos enllenar una páxina con canallaes y decisiones dictatoriales.
Lo curiosu ye que si les decisiones del Gobiernu anden a la tema no tocante al perxuiciu que suponen pa nos, los Ministros paez que s'inscribieron nuna carrera por ver quién resulta más antipáticu.
Ún de los campeones, quien lo diría va unos años, ye Gallardón qu'amás d'autoritariu y bocayón ye ruino y remanador. Y mal perdedor porque cuando se vio perdíu echó mano de la paga extra de los xueces pa descalificar la protesta sobre les tases de la xusticia y acabó endolcándolo tou nuna frase: Gobernar ye, a veces, repartir dolor.
Dalgunos mialma pensábemos que gobernar yera procurar el bienestar de los ciudadanos pero Gallardón dexó claro que nin él, nin el Gobiernu del PP, lo entienden asina.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Cualquier paecíu cola realidá ye coincidencia
Milio Mariño
Los estudiosos del celebru dicen que pasamos muncho tiempu imaxinando y que, polo xeneral, tenemos l’enfotu de que somos imaxinativos, pero que tolo qu'imaxinamos provien de la realidá.
Eso valdrá pa la xente del montón, pensaba yo. Los qu'escribimos y colgamos cosines en Facebook claro que tenemos imaxinación. Faltaría más.
Pa demostralo ocurrióseme que mientres taba nel bañu, dau que soi a facer dos coses al empar, podía imaxinar los titulares de prensa qu'atoparía dempués d'almorzar. Púxeme a ello y el casu foi qu'imaxiné lo siguiente:
Deteníos cuatro ultres por agresiones a xitanos y homosexuales. Dimite'l Presidente del Parllamentu Balear acusáu de corrupción. El Parllamentu alderica una iniciativa contra una llei yá derogada. Unu de cada cinco españoles consume productos caducaos. Jordi Sorianu, Conceyal de PP de Sabadell repartía comisiones colos sos collacios del Consistoriu. Añu y mediu de cárcel y 18.000 euros de multa pa un exconceyal de Mallorca por colgar nuna web hasta 20 formes distintes de matar a una muyer. La gasolina volvió a xubir dempués de qu'en Payares les petroleres baxaren los precios a requerimientu del Gobiernu porque yera'l mes que se tomaba en cuenta pa calcular l'aumentu de les pensiones.
Yá vos digo, tou lo anterior ye productu de la mio imaxinación. Cualquier paecíu cola realidá hai que tómalo por coincidencia.
Eso valdrá pa la xente del montón, pensaba yo. Los qu'escribimos y colgamos cosines en Facebook claro que tenemos imaxinación. Faltaría más.
Pa demostralo ocurrióseme que mientres taba nel bañu, dau que soi a facer dos coses al empar, podía imaxinar los titulares de prensa qu'atoparía dempués d'almorzar. Púxeme a ello y el casu foi qu'imaxiné lo siguiente:
Deteníos cuatro ultres por agresiones a xitanos y homosexuales. Dimite'l Presidente del Parllamentu Balear acusáu de corrupción. El Parllamentu alderica una iniciativa contra una llei yá derogada. Unu de cada cinco españoles consume productos caducaos. Jordi Sorianu, Conceyal de PP de Sabadell repartía comisiones colos sos collacios del Consistoriu. Añu y mediu de cárcel y 18.000 euros de multa pa un exconceyal de Mallorca por colgar nuna web hasta 20 formes distintes de matar a una muyer. La gasolina volvió a xubir dempués de qu'en Payares les petroleres baxaren los precios a requerimientu del Gobiernu porque yera'l mes que se tomaba en cuenta pa calcular l'aumentu de les pensiones.
Yá vos digo, tou lo anterior ye productu de la mio imaxinación. Cualquier paecíu cola realidá hai que tómalo por coincidencia.
martes, 11 de diciembre de 2012
El Xaretón del Embeligru, asoma ensin mieu al fríu.
Milio Mariño
Esta selmana, Suburbia Ediciones pon a la venta’l llibru de rellatos de Milio Mariño El Xaretón del Embeligru.
El llibru atroca trece rellatos, escritos nun asturianu cenciellu y candial, nos que l’autor, con retranca y mui bon humor, apurre una güeyada particular de la vida de cutiu y de les chifladures que nos aforfuguen y nun mos atrevemos a dexar salir, pol aquello de que nun vayan pensar que, daveres, tamos que chiflaos.
Nesti llibru xuntase'l realismu cola comicidá y, el resultáu, ye una miesta de fantasía y riseríu, entrevenáu con esa güeyada, crítica y piraván, qu’aveza gastar Mariño en tola so obra, tanto periodística como de ficción.
Milio Mariño foi collaborador del selmanariu Les Noticies y ye habitual articulista d’opinión nel diariu La Nueva España. Tien publicáu un llibru de rellatos, Esconderites, n'andecha colos caberos narradores n’asturianu, y atroca un montón de premios lliterarios tanto en castellanu como n’asturianu.
Esta selmana, Suburbia Ediciones pon a la venta’l llibru de rellatos de Milio Mariño El Xaretón del Embeligru.
El llibru atroca trece rellatos, escritos nun asturianu cenciellu y candial, nos que l’autor, con retranca y mui bon humor, apurre una güeyada particular de la vida de cutiu y de les chifladures que nos aforfuguen y nun mos atrevemos a dexar salir, pol aquello de que nun vayan pensar que, daveres, tamos que chiflaos.
Nesti llibru xuntase'l realismu cola comicidá y, el resultáu, ye una miesta de fantasía y riseríu, entrevenáu con esa güeyada, crítica y piraván, qu’aveza gastar Mariño en tola so obra, tanto periodística como de ficción.
Milio Mariño foi collaborador del selmanariu Les Noticies y ye habitual articulista d’opinión nel diariu La Nueva España. Tien publicáu un llibru de rellatos, Esconderites, n'andecha colos caberos narradores n’asturianu, y atroca un montón de premios lliterarios tanto en castellanu como n’asturianu.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Las madres de la Constitución
Milio Mariño
El próximo 14 de Diciembre, la cineasta gaditana Oliva Acosta, estrenará un documental, titulado “Las Constituyentes”, en el que recoge el testimonio de las 27 congresistas, 21 diputadas y 6 senadoras, que accedieron al Congreso y al Senado, tras el periodo franquista, y participaron en la elaboración de la constitución de 1978, defendiendo activamente la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Nadie se había referido, hasta ahora, a las madres de la Constitución, que bien merecen el reconocimiento aunque solo sea por su presencia en unas Cortes cuya participación femenina no pasaba del seis por ciento. Bien lo merecen porque, de aquellas 21 diputadas, hemos pasado a las 139 de la presente legislatura y esa mayor presencia creo, sinceramente, que se debe a la evolución de la sociedad pero también, y es justo reconocerlo, a la Ley de Igualdad promovida por Zapatero. Una ley que incorporó al ordenamiento español dos directivas europeas en materia de igual de trato y estableció que en las listas electorales el porcentaje de candidatos, de cada uno de los sexos, no debería ser inferior al cuarenta por ciento.
Para ser justos conviene recordar que la citada Ley fue recurrida por el PP ante el Tribunal Constitucional. El PP dijo, entonces, que no entendía ni quería saber de cuotas, que las mujeres que accedieran a cargos políticos, y puestos de responsabilidad, deberían hacerlo por su valía, no porque pertenecieran al sexo femenino.
Apoyándose en ese razonamiento, los medios conservadores y los políticos del PP arremetieron contra Zapatero cuando, en 2008, nombró aquel Gobierno que llamaron rosa, un gobierno en el que había ocho ministros y nueve ministras.
Las mujeres que formaron aquel gobierno, sobre todo Carme Chacón, González Sinde, Leire Pajin y Bibiana Aido, fueron objeto de una campaña de burla y descredito que se apoyaba en el falso argumento, esgrimido por los populares, de que los socialistas anteponían la cuota de representación femenina a cualquier otro mérito y eso explicaba que accedieran al cargo mujeres que no estaban preparadas para desempeñarlo.
Cuatro años después Rajoy es Presidente del Gobierno. Un Presidente que, en apenas un año, ha mentido tanto que nadie sabe si será el mismo que recurrió la Ley de Igualdad, o estará más cerca de aquel que en su debate con Rubalcaba dijo que las mujeres están para llevar la casa.
Olvidándonos del recurso, de la frase de Rajoy en el debate electoral y de exabruptos como el de Castelao Bragaña, que dijo que "las leyes son como las mujeres, están para violarlas", lo cierto es que el PP ha incorporado a un buen número de mujeres en puestos de responsabilidad.
Cabe suponer, de acuerdo con su criterio, que las mujeres del PP que, ahora, están en esos puestos no habrán accedido a ellos como decían que accedían las del PSOE, es decir por el “merito” de pertenecer al sexo femenino, sino por su valía.
Así debió ser, lo único que el balance es desolador. La contribución, hasta el momento, de las mujeres que el PP ha puesto de Ministras y en puestos de responsabilidad iguala y, en muchos casos, supera la ineficacia y la torpeza de los hombres que, también, eligió para esos cargos. Claro que, como disculpa, el PP puede decir que “sus mujeres” tienen derecho a ser más torpes que los hombres porque no aceptaron ni aceptan la Ley de Igualdad.
Milio Mariño /Artículo de Opinión/ Diario La Nueva España.
El próximo 14 de Diciembre, la cineasta gaditana Oliva Acosta, estrenará un documental, titulado “Las Constituyentes”, en el que recoge el testimonio de las 27 congresistas, 21 diputadas y 6 senadoras, que accedieron al Congreso y al Senado, tras el periodo franquista, y participaron en la elaboración de la constitución de 1978, defendiendo activamente la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Nadie se había referido, hasta ahora, a las madres de la Constitución, que bien merecen el reconocimiento aunque solo sea por su presencia en unas Cortes cuya participación femenina no pasaba del seis por ciento. Bien lo merecen porque, de aquellas 21 diputadas, hemos pasado a las 139 de la presente legislatura y esa mayor presencia creo, sinceramente, que se debe a la evolución de la sociedad pero también, y es justo reconocerlo, a la Ley de Igualdad promovida por Zapatero. Una ley que incorporó al ordenamiento español dos directivas europeas en materia de igual de trato y estableció que en las listas electorales el porcentaje de candidatos, de cada uno de los sexos, no debería ser inferior al cuarenta por ciento.
Para ser justos conviene recordar que la citada Ley fue recurrida por el PP ante el Tribunal Constitucional. El PP dijo, entonces, que no entendía ni quería saber de cuotas, que las mujeres que accedieran a cargos políticos, y puestos de responsabilidad, deberían hacerlo por su valía, no porque pertenecieran al sexo femenino.
Apoyándose en ese razonamiento, los medios conservadores y los políticos del PP arremetieron contra Zapatero cuando, en 2008, nombró aquel Gobierno que llamaron rosa, un gobierno en el que había ocho ministros y nueve ministras.
Las mujeres que formaron aquel gobierno, sobre todo Carme Chacón, González Sinde, Leire Pajin y Bibiana Aido, fueron objeto de una campaña de burla y descredito que se apoyaba en el falso argumento, esgrimido por los populares, de que los socialistas anteponían la cuota de representación femenina a cualquier otro mérito y eso explicaba que accedieran al cargo mujeres que no estaban preparadas para desempeñarlo.
Cuatro años después Rajoy es Presidente del Gobierno. Un Presidente que, en apenas un año, ha mentido tanto que nadie sabe si será el mismo que recurrió la Ley de Igualdad, o estará más cerca de aquel que en su debate con Rubalcaba dijo que las mujeres están para llevar la casa.
Olvidándonos del recurso, de la frase de Rajoy en el debate electoral y de exabruptos como el de Castelao Bragaña, que dijo que "las leyes son como las mujeres, están para violarlas", lo cierto es que el PP ha incorporado a un buen número de mujeres en puestos de responsabilidad.
Cabe suponer, de acuerdo con su criterio, que las mujeres del PP que, ahora, están en esos puestos no habrán accedido a ellos como decían que accedían las del PSOE, es decir por el “merito” de pertenecer al sexo femenino, sino por su valía.
Así debió ser, lo único que el balance es desolador. La contribución, hasta el momento, de las mujeres que el PP ha puesto de Ministras y en puestos de responsabilidad iguala y, en muchos casos, supera la ineficacia y la torpeza de los hombres que, también, eligió para esos cargos. Claro que, como disculpa, el PP puede decir que “sus mujeres” tienen derecho a ser más torpes que los hombres porque no aceptaron ni aceptan la Ley de Igualdad.
Milio Mariño /Artículo de Opinión/ Diario La Nueva España.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Berlusconi o'l regresu de La Mula Francis
Milio Mariño
N’abril de 2013 celébrense eleiciones, n’Italia, y Berlusconi yá tá cola pia tiesa. Yá tá como un chaval, de 76 años, anunciando que volverá a presentase porque son milenta los que-y piden que salve a Italia.
Berlusconi camienta que la situación ye muncho más grave que va un añu, cuando dexó'l Gobiernu por sentíu de la responsabilidá y amor a la patria. Calcula qu'hai un millón más de paraos, que la delda aumenta, el poder adquisitivu esbarrúmbase y la presión fiscal algama niveles insoportables. De mou que viendo como ta'l país, fierve-y la sangre. Diz qu'un patriota, como él, nun pue consentilo.
Lo que nun diz Selvinu ye que por nada del mundu quixera quedar fora de les instituciones, y a teya vana los xueces, cuando tien pendientes dellos casos xudiciales y ente ellos unu por presunta inducción a la prostitución de menores.
Los italianos conócenlo de sobra, pero seguro que tendrá munchos votantes. Dellos convencíos, otros por fastidiar y unos pocos por un casu paecíu a lo qu'asocedió na Cuenca Minera, en noviembre de 1957, cuando'l Sindicatu Vertical convocó eleiciones a Xuráu d'empresa.
Naquella ocasión, los mineros axuntáronse nun chigre y, depués de discutilo abondo, alcordaron votar a La Mula Francis.
Llegaron a esa conclusión porque, entós, tantu daba votar a unu qu'a otru… Lo malo qu'agora, 55 años después, venimos tar, más o menos, lo mesmo.
N’abril de 2013 celébrense eleiciones, n’Italia, y Berlusconi yá tá cola pia tiesa. Yá tá como un chaval, de 76 años, anunciando que volverá a presentase porque son milenta los que-y piden que salve a Italia.
Berlusconi camienta que la situación ye muncho más grave que va un añu, cuando dexó'l Gobiernu por sentíu de la responsabilidá y amor a la patria. Calcula qu'hai un millón más de paraos, que la delda aumenta, el poder adquisitivu esbarrúmbase y la presión fiscal algama niveles insoportables. De mou que viendo como ta'l país, fierve-y la sangre. Diz qu'un patriota, como él, nun pue consentilo.
Lo que nun diz Selvinu ye que por nada del mundu quixera quedar fora de les instituciones, y a teya vana los xueces, cuando tien pendientes dellos casos xudiciales y ente ellos unu por presunta inducción a la prostitución de menores.
Los italianos conócenlo de sobra, pero seguro que tendrá munchos votantes. Dellos convencíos, otros por fastidiar y unos pocos por un casu paecíu a lo qu'asocedió na Cuenca Minera, en noviembre de 1957, cuando'l Sindicatu Vertical convocó eleiciones a Xuráu d'empresa.
Naquella ocasión, los mineros axuntáronse nun chigre y, depués de discutilo abondo, alcordaron votar a La Mula Francis.
Llegaron a esa conclusión porque, entós, tantu daba votar a unu qu'a otru… Lo malo qu'agora, 55 años después, venimos tar, más o menos, lo mesmo.
sábado, 8 de diciembre de 2012
El mundu acabase, nun ye broma
Milio Mariño
Mialma tomaba a chancia lo que dicíen del fin del mundu. Paecíame una fatada hasta que lleí que la catástrofe que predicíen los Mayas nun tenía por qué ser al estilu del apocalipsis que diz la ilesia, sinón que podía tratase d'una debacle social y económica qu’acabare con too.
Ehí yá torcí'l focicu y me punxi seriu. Yá entamé a buscar referencies. Nun tuvi que buscar muncho, enaína di col comunicáu qu'ayer fixeron públicu, el Gobiernu de los Estaos Xuníos y la NASA.
El Gobiernu americanu esclaria, nel so blog oficial, que los rumores sobre'l fin del mundu, d’equí a unos díes, son falsos. Diz que lo previstu pol calendariu Maya nun va asoceder. Que nun se producirá'l choque catastróficu d'una cometa contra la tierra, nin tampoco que dengún planeta ocultu, que yera otra de les posibilidaes, va topetar contra nós.
El Comunicáu conclúi cola siguiente frase: "El mundu nun va acabase’l 21 d'avientu, nin dengún otru día de 2012".
Yera lo que me faltaba. Agora sí que lo creo. Hasta los americanos ponen en dulda qu'esti tingláu vaya siguir funcionando en xineru. De mou qu'en cuantu acabe d’escribir esto voi colar pal caxeru y tomar pol sacu la carga lleña… A vivir, que son 13 díes.
Mialma tomaba a chancia lo que dicíen del fin del mundu. Paecíame una fatada hasta que lleí que la catástrofe que predicíen los Mayas nun tenía por qué ser al estilu del apocalipsis que diz la ilesia, sinón que podía tratase d'una debacle social y económica qu’acabare con too.
Ehí yá torcí'l focicu y me punxi seriu. Yá entamé a buscar referencies. Nun tuvi que buscar muncho, enaína di col comunicáu qu'ayer fixeron públicu, el Gobiernu de los Estaos Xuníos y la NASA.
El Gobiernu americanu esclaria, nel so blog oficial, que los rumores sobre'l fin del mundu, d’equí a unos díes, son falsos. Diz que lo previstu pol calendariu Maya nun va asoceder. Que nun se producirá'l choque catastróficu d'una cometa contra la tierra, nin tampoco que dengún planeta ocultu, que yera otra de les posibilidaes, va topetar contra nós.
El Comunicáu conclúi cola siguiente frase: "El mundu nun va acabase’l 21 d'avientu, nin dengún otru día de 2012".
Yera lo que me faltaba. Agora sí que lo creo. Hasta los americanos ponen en dulda qu'esti tingláu vaya siguir funcionando en xineru. De mou qu'en cuantu acabe d’escribir esto voi colar pal caxeru y tomar pol sacu la carga lleña… A vivir, que son 13 díes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)