sábado, 16 de febrero de 2013

España ye diferente

Milio Mariño

Aquel eslogan que, cuando Fraga yera ministru, intentaba promocionar el turismu podemos aprovéchalo pa confirmar que les coses que pasen equí nun pasen en dengún sitiu.

En pocos sitios pasará lo que pasó en Cataluña, un nial d'espíes, cintes de videu y restoranes con micrófonos nos floreros, onde los partíos políticos espiáronse unos a otros y nun se-yos ocurrió otra cosa que contratar a la mesma empresa de detectives.

Mialma paez de cine. Pero si tiramos por esi llau, pola parte del celuloide, atopámosnos con que la favorita a los Premios Goya, del domingu, ye una película, en blancu y negru, sobre Blancañeves y los siete naninos ambientada nos años venti.

Nun sé, pero puestos a buscar argumentos, chocantes ya orixinales, lo mesmu daba más xuego la película que l'expresidente de la patronal, Díaz Ferrán, cuntó, va unos díes, al xuez: que los sos padres regaláron-y muncho oro antes de morrer.

A too estu, al Rei descubrieron-y otra hernia, la d’agora en metá de la espalda, que tamién lo trai de cabeza y, el PP, sigue empeñáu en facenos creyer que ye normal siguir pagando-y la Seguridá Social y facéi la retención de Facienda a dalguién que va dos años lo echaron de la empresa.

Ye tal la que ta cayendo que mialma paez un milagru que’l meteoritu cayera en Rusia.



jueves, 14 de febrero de 2013

Señalar a los diputaos ye hixénicu y necesariu

Milio Mariño

Ayeri debatiase en munchos foros, na tele y na radio, la iniciativa de Stop Desaucios d'entamar una campaña pa señalar a los diputaos públicamente, como culpables "del xenocidiu financieru”, si nun salen alantre les sos propuestes.

Como midía de presión la plataforma virtual Oiga.me, aperiada por hackers del 15-M, llevó a cabu una unviada masiva de 200.000 mails a los diputaos hasta empanturriar los sos teléfonos móviles y ordenadores.

Dependiendo de cómo se desendolque la llei y el resultáu final, si nun se recueyen les principales demandes la protesta va pasar de la rede a la cai y lo que se propón ye señalar a los diputaos nos sos barrios, nos restoranes a los que van comer y nos chigres onde tomen cañes.

Ha-ylos qu’opinen qu'eso nun debería facese, pero yo toi d'alcuerdu con que la xente yos eche l’aliendu enriba. Paezme que ye necesariu acabar cola impunidá. Hasta agora los diputaos nun respondíen nunca ante los electores, namás se debíen al so partíu, y eso tien qu'acabase.

Ye increíble que sos señoríes nun protesten cuando los que presionen son los banqueros y los empresarios y pongan el glayíu nel cielu cuando lo faen los que los elixeron.

miércoles, 13 de febrero de 2013

¿Quien dixo que nun hai perres?

Milio Mariño

Tenemos qu’agradecei al diputáu d’Esquerra Repúblicana de Catalunya, Pere Aragonès que lleve un añu recopilando gastos que se publiquen nel BOE y que llueu tenga la paciencia de dir publicándolos en mensaxes de Twitter. Equí van dalgunos auténticamente reales y contrastaos.

El gastu en papel hixiénicu del Cuerpo Nacional de Policía aumentó, nel 2012, un 92%. Los servicios de restaurante y cafetería de La Moncloa cuesten, al añu, 1.688.924,15 euros. La decoración de la residencia del embaxador español en Nueva Delhi costó 283.346 euros. L’embaxador español en Tokio gastó 560.000 euros en decoración y muebles. L’embaxador en Guinea-Bissau gastó 102.080 euros en muebles. El Ministerio de Defensa gasta 269.750 euros na cafetería La Cita y na bolera de la base de Torrejón d’Ardoz. Rajoy gasta 158.377,14 euros en ramos de flores. Margallo pagó 222.640 euros a Antena 3 por facer una campaña de fomentu del exiliu llaboral a Europa. L’Exércitu del Aire gasta 498.092 euros pa pagar a los militares los apartamentos pa dir de vacaciones. La llimpieza del Ministerio d’Asuntos Exteriores, cuesta 1.815.000 euros.

Perres si que les hai, depende pa qué.

martes, 12 de febrero de 2013

Bien dichu Beatriz… Guapísima

Milio Mariño

Güei voi limitame a poner n’asturiano, y facer mio, lo que dixo, va unos díes, Beatriz Talegón, la española que ye Secretaria Xeneral de la Unión Internacional de Mocedaes Socialistes. Nun fai falta dicir más nada.

“Sospriéndeme enforma cómo pretendemos promover la revolución dende un hotel de cinco estrelles en Cascais, llegando en coches de luxu. Pregúntome si, de verdá, podemos da-yos a los ciudadanos una respuesta cuando vosotros, líderes políticos, dicís que los entendéis, que sufrís porque somos socialistes. ¿Daveres sentimos esi dolor equí dientro? ¿Daveres podemos entender lo que tamos pidiendo al mundu dende un hotel de cinco estrelles?”

"Sois los responsables de lo que ta pasando. Depués vais enllenavos la boca falando del desempléu xuvenil, de que vos esmolecemos muncho los mozos: nun vos esmolecemos n'absolutu porque tenéisnos equí y nin siquier venís a entruganos cuál ye'l nuesu puntu de vista".

“Desgraciadamente, nun fuimos los socialistes del mundu los qu'animamos a la xente a salir a la cai, nin a movilizase, y lo que tendría que dolenos ye qu'ellos tán pidiendo democracia, tán pidiendo llibertá, tán pidiendo fraternidá, tán pidiendo una educación pública, una sanidá pública y nós nun tamos ehí"

Cuenten que la ovación foi atronadora pero, pa min, que debió fallar la traducción y aplaudieron ensin entender nada de lo que dicía.

lunes, 11 de febrero de 2013

Si pudiéramos escapar

Milio Mariño

Quizás sean, solo, figuraciones pero tengo la impresión de que cada vez hay más gente que va por la calle arrastrando una vida que no le parece la suya. Es cierto que el frio influye pero no creo que influya hasta el punto de que la gente camine encogida y cabizbaja, postura que achaco a que muchos se sienten avergonzados de haber consentido esa trama de sobornos y sobresueldos y, lo que es peor, de haber aceptado una vida, en negro, que vino a sustituir a la que, por ley, les pertenece.

No voy a negar que, aunque fuera a regañadientes, habían aceptado vivir peor. Habían aceptado convencidos, o no, de que era un mal necesario y, sobre todo, provisional. Eso les habían dicho: que cuando escampara la crisis les devolverían lo que les habían quitado. No se fiaban mucho, la verdad, pero en el fondo albergaban la esperanza de un futuro que les devolvería al pasado.

El problema, la tristeza que se deja ver en la calle, es que los promotores de la vida peor dijeron hace unos días, por boca de su presidente, que todo es falso menos algunas cosas.

Pensar así es poner en cuestión, prácticamente, todo; incluido que la vida que recordamos hubiera ocurrido efectivamente. De modo que en ese cúmulo de falsedades cabe suponer que incluirán, como falso, que antes viviéramos mejor. Dirán que vivirían mejor algunos, que es lo que ocurrió siempre, pero que eso de que la gente, en general, estaba mejor que ahora hay que tomarlo por un invento de los periódicos que se habrían propuesto sembrar la discordia hablando de un pasado que nunca existió.

Negar la evidencia, para tapar las miserias, viene a ser como la forma de mentir que tienen los niños para salir de un apuro. Esa es la consigna, se niega todo y luego que cada uno adapte el cuento a su historia. Eso hizo la Directora de Hacienda, aunque luego la historia se le fuera de las manos y reconociera que no sabía de qué hablaba. Si lo sabía el presidente de la CEOE, que siguiendo el guión de que todo son falsedades, afirmó que es mentira que haya seis millones de parados. Hubo más, muchas más declaraciones de ese tipo pero todo lo que podamos añadir insistiría en la indecencia, en la angustia insoportable que genera sentirnos nadie, que es peor que sentirse nada.

Mientras todo esto ocurre el país sigue adelante. Y la gente también. La gente sigue sacando a pasear a sus perros por el extrarradio de las barriadas y los parques municipales e incluso hay quien los viste con un impermeable o un jersey de lana pero, visto como están las cosas, muchos, bastantes, suscribiríamos aquello que Baudelaire dijo un día, que echaba en falta que a la lista de los derechos del hombre no se hubieran añadido dos derechos fundamentales: el derecho al desorden y el derecho a marcharse.

Algunos lo haríamos sí pudiéramos. Pondríamos tierra de por medio para perder de vista la descarada impunidad de los que saben que no van a pagar, que siempre habrá un indulto, una fecha oportuna de prescripción del delito, un silencio cómplice, un enjuague o la desfachatez de un Presidente de Gobierno del que hay indicios que cobró en negro, que, en plena crisis, se subió el sueldo y dice, de sí mismo, que es justo.

 Milio Mariño/ Artículo de Opinión/ La Nueva España

domingo, 10 de febrero de 2013

Les Lindeces del Gobernador del Bancu d’España

Milio Mariño

José María Linde, que ye'l Gobernador del Bancu d'España puestu pol PP, dixo, va unos díes, nun coloquiu entamáu pel Círculu d'Economía de Menorca, que los escándalos de corrupción nun perxudiquen la recuperación económica pos la capacidá de reactivación depende, al so xuiciu, d'otros factores más importantes.

Llástima d'apellíu señor Linde, por una lletra nun tien, usté, el que-y correspuende daveres: Lince. La visión qu'apurre tranquilizanos nun sabe cuántu. De toes formes yá barruntábemos dalgo asina, yá tábamos na onda de que la corrupción nun inflúi na reactivación económica. Lo qu'inflúi ye esi enfotu obsesivu de los obreros, que s'empeñen en tener trabayu y sueldos de mil euros. Y si a eso xuntamos que tamién quieren poder pagar la hipoteca y tener vacaciones y sanidá y educación gratis, pa los fíos, qué quier que-y diga. Con eses pretensiones la economía, mialma, nun va reactivase nin en vente años.

Gracies poles Lindeces, señor Linde. El so xefe atinó de plenu nomándolo Gobernador del dineru. Vese que lo que más priesa corre ye quitái importancia al escándalu.

sábado, 9 de febrero de 2013

Mariano I, el xustu

Milio Mariño

Caltengo plenu enfotu na ministra Ana Mato porque soi xustu, dixo ayer Mariano, engulliendo les palabres como güe que come piensu y tragalo ensin mazcar, pa llueu facer una bola y rumialo con más paciencia.

De Rajoy esperaba cualquier cosa pero que dixera de si mesmu que ye xustu, supón que ye muncho más fatu de lo que pensaba Aznar cuando lu nomó socesor porque nun-y quedaba otru. Claro que tamién pue ser que lo de xusto sía falsu, que nun se refiera a la xusticia sinón a que cumple, polos pelos, col mínimu d'intelixencia esixible a cualesquier ser humanu.

Cuando sí paez que Rajoy ye xusto ye cuando se xulga a si mesmu. Va tiempu preguntáron-y que por qué llevaba barba y contestó que por culpa d'un accidente de tráficu que lu obligó a pasar por una operación de ciruxía estética y motivó que la dexare crecer pa tapar los repuelgos. Dende entós llevo barba, namás m'afeité un branu, en 1996, pero cuando me miré al espeyu nun me sentí identificáu cola mio cara.

Quiciás fuere la única verdá que dixo Mariano en toa so vida. L'espeyu púnxolo al tantu de que tenía más cara qu’espalda.