jueves, 18 de abril de 2013

El pastor Rouco

Milio Mariño

Somorguiáu na esmolición por que nun se-y fora a desmandar el rebañu, el pastor Rouco dio dos ordes a los perros: Que nun dexaren el matrimoniu ente oveyos y que tuvieren sollertes a que les oveyes s'apariaren como ta mandáu y cumplieren trayendo al mundu corderos. Ye la llei de la selva, díxo-yos, y tenéis que facer que se cumpla.

El casu qu'a los perros nun yos fixo muncha gracia que Rouco viniere con nueves xeres. Yá s'avezaren a ver pareyes d'oveyos y, por eso, non se desmandaba'l fatáu. Taben más esmolecíos porque les oveyes entamaren a formar pequeños grupos y dedicábense a da-yos la murga inclusu cuando se metíen dientro la caseta. Pero Rouco, d'eso, nun quixo saber nada. Dixo qu'allá los perros, que cuntaben cola so bendición, pero que se defendieren como pudieren.

miércoles, 17 de abril de 2013

La infanta amiesta más sospeches sobre la so intelixencia

Milio Mariño

Por si nun fueren abondo los recursos de la Fiscalía y l'abogacía del Estáu la Infanta Cristina recurrió la so imputación. Alega, ente otres razones, que merez un especial curiáu y que'l fechu d'imputala yá supón una condena social. Pero nun apara ehí, tamién acusa al Xuez de que la so actuación ye "más propia del denodáu y anticonstitucional sistema inquisitivu que del procedimientu xustu que garantiza l'artículu 24 de la Constitución Española”.

¡Toma Moreno!

Pa rematar la xugada, el recursu fai alusión a “la rellación d'enfotu especial que supón el matrimoniu”. Quier dicise, entiendo yo, que la esposa confiaba nel so home y qu'ella, por si mesma, nun s'enteraba nin s'ocupaba de nada. Agora sabemos que so alteza la Infanta entiende'l matrimoniu como Pilar Primo de Rivera: él bien llistu y ella mui tonta. Non lo digo yo, dizlo ella. Y, a lo peor, acierta.

lunes, 15 de abril de 2013

Una margarita de hierro

Milio Mariño

Hay personajes que a fuerza de verlos, todos los días y a todas horas, tenemos la sensación de conocerlos, de haberlos tratado personalmente y de compartir con ellos alegrías y tristezas. Poco importa que los veamos en una pantalla o vivan en mundos lejanos y ajenos al nuestro, la distancia es una dimensión subjetiva que no supone impedimento para que los consideremos nuestros amigos. Unos amigos, eso sí, especiales porque los vemos hacerse mayores y nos sorprende que por ellos también pasen los años y padezcan averías irreparables, como sucede al resto de los mortales.

Lo que quería contarles es que cuando alguno de esos personajes desparece, tenga la edad que tenga, siempre nos causa sorpresa. Es como si nos enfrentáramos al final de una película o de una novela, por muy largas que sean. Un final que la semana pasada, el guionista supremo, el escritor infinito o quien fuera, dictó para Bigas Luna, Sara Montiel, José Luis Sampedro y Margaret Thatcher.

Pues bien, ahora que ha caído el telón sobre estos personajes, alguno de ellos amigo en los términos que ya comentamos, uno coteja las opiniones y no tiene por menos que sentirse como el caballo suelto del opinódromo.

Estoy de acuerdo con aquel que dijo, no recuerdo quien, que toda opinión es un proyecto de error. Y voy más allá, tal vez un error seguro de los que opinamos y, aunque quisiéramos, nunca podríamos sentar cátedra. Dicho esto, se han publicado opiniones sobre Margaret Thatcher, que si fuera verdad la mitad de lo que dicen merecería que la propusieran, oficialmente, como la Santa Patrona de la economía y las libertades mundiales.

Vaya por delante que a la famosa Dama de Hierro, que falleció hace unos días, víctima de un derrame cerebral, en una habitación del Hotel Ritz de Londres, uno no la tenía en el círculo de amistades de sus personajes inaccesibles. Lo cual sirve de orientación pero no creo que invalide el diagnostico de que los opinadores que se tienen por dueños de la verdad, han pretendido vendernos a una superpersona que solo existe en su imaginación.

Por lo visto gracias a Juan Pablo II, Margaret Thatcher y Ronald Reagan disfrutamos, hoy, de una sociedad más libre, más justa y más igualitaria. No quiero imaginar, no se me alcanza, qué hubiera sido de nosotros si en vez de haber tenido la suerte de que nos gobernaran los buenos, estos dos santos varones y la santa Dama de Hierro, nos llegan a tocar los malos. Aunque claro, como todo es opinable, quien sabe si en ese caso el Papa Francisco, no hubiera dicho, de los malos, lo que dijo de Margaret Thatcher: que su aprecio a los valores cristianos fue lo que sostuvo su empeño en el servicio público y la promoción de las libertades.

Apelo a esa consideración, dulce, de los malos porque no acabo de comprender que el Santo Padre dijera que confiaba el alma de Thatcher a la misericordia de Dios. A simple vista parece una contradicción pues misericordia, según el DRAE, es la disposición a compadecerse de los trabajos y las miserias ajenas, que impulsa, al juzgador, a ser benévolo en el juicio y en el castigo. Cosa que no haría falta si Margarita hubiera sido una flor y no un cardo borriquero, que algunos vistieron de hierro desconociendo que es el metal menos noble de todos.


Milio Mariño/ Artículo de Opinión/ La Nueva España

sábado, 13 de abril de 2013

¿Por qué calla la ilesia?

Milio Mariño

¿Por qué esi silenciu cómpliz? ¿Por qué los cures y los obispos, tan activos contra'l matrimoniu gay, por exemplu, nun dicen nada de los desahucios, les preferentes, el paru, o les midíes que ta adoptando'l gobiernu, en contra los más desfavorecíos? ¿Ú ta Martínez Camino, esi polesu tan risonderu y simpáticu que siempre taba sollerte de salir al quite col anterior gobiernu?

¿Nun proclamen a los cuatro vientos que la misión de la Ilesia ye defender a los probes? ¿A qué bien, entós, esi escandalosu silenciu? ¿Cómo ye que nin los monaguillos gorguten?

Y otra cosa… Aparte d'a Dios, ¿a quién rinden cuentes? ¿Onde ta la contabilidá de la Ilesia, sabemos en qué y cómo gasta los miles de millones que recibe del Estáu? ¿Van incluyila na Llei de Tresparencia?

Yá sé que, pa un sábadu, son munches entrugues pero les respuestes barrunto que son bien fáciles.

viernes, 12 de abril de 2013

Hai esclavos que trabayen pa nós

Milio Mariño

Les grabaciones realizaes con una cámara oculta de la fundación La Alameda, una ONG qu'acaba d'interponer una segunda denuncia penal contra Zara, prueben lo que sabíemos cuantayá: que les principales empreses de ropa y calzáu utilicen talleres d'esclavos pa fabricar lo que nos venden y compramos.

El casu qu’eses empreses, les mesmes qu'empleguen a persones que trabayen en condiciones infrahumanes por un salariu de miseria, son capaces de pagar una millonada a los actores, actrices y deportistes d'élite qu'anuncien les sos prendes.

Tou eso sabémoslo de sobra pero siguimos mercando la ropa y el calzáu que nos ufierten a preciu pala, o inclusu caru. Yo'l primeru. Sedría un hipócrita si dixere que non. Tolo más que faigo ye un xestu de fadio cuando, depués de mercalo, lleo na etiqueta que, lo que merqué, ta fecho nun país del tercer mundu… Eso ye tou.

miércoles, 10 de abril de 2013

Morrió una de les persones más xovenes d’España, un mozu de 96 años

Milio Mariño

Nun sistema corruptu la normalidá ye la corrupción, asina que llegamos al puntu de que cuando, peles mañanes, vamos mercar el periódicu si nun trai un escándalu gordu paez que nos falta dalgo.

Volvímonos asina de raros. Güei mesmu, ensin dir más lloñe, los periódicos traen la noticia de que morrió José Luis Sampedro y tol mundu ye a dicir que, a los 96 años, pue que fuere la persona más xoven d'España.

De toes, ye la única noticia que merez la pena porque les otres vienen ser lo de siempre. Qu'a Urdangarin nun se-y vaya poder embargar la millonada que cobre, nel emiratu de Hamad Jalifa al Thani, porque con esi país nun esiste conveniu d'estradición, taba cantáu. Que'l fabulosu xalé de Corinna lo pagare la Casa Real, esto ye, los españoles, dábemoslo por sabíu. Y lo de Camps y los traxes, otru tantu de lo mesmo. De mou que nun merez la pena siguir, güei la única noticia ye que morrió un home de 96 años, un rapaz como quien diz, que teníemos en muncha estima.

Descanse en paz y oxala nun s’alcuentre, por alló arribón, con Margaret Thacher

martes, 9 de abril de 2013

Y, Urdangarín a Qatar

Milio Mariño

Los que falamos asturianu sabemos perbién lo que quier dicir que Urdangarín vaya a Qatar. Quier dicir que'l Duque va camudar de país pero non de zuna porque Qatar, escritu con Q o con C, ye ordeñar que dicen en castellanu. Y nunca meyor dicho porque a eso va'l xenru del Rei, a siguir catando la vaca, esta vegada nuna finca que tien n'África un amigu del suegru.

Primero Estaos Xunios y agora África pero na: mándenlo onde lu manden, mientres non lu manden a tomar pol sacu, nun solucionen nada. Asina nun llaven la porquería, entafárrense más entovía. Y si a eso amestamos qu'a la Llei de Tresparencia, quieren pone-y cortines, peor pa la monarquía.

El domingu, 14 d'abril, sería un bon día pa que Urdangarín aprovechare a facer la mudanza y llevare con él a tola familia. A los fíos por supuesto, pero tamién a la suegra y al suegru.